Radio

Noticias

Lanzaron plataforma de cine para educar en temas ambientales

Lanzaron plataforma de cine para educar en temas ambientales
2022-03-24 12:03:17 RedLab Cine

Redacción 

Foto: cortesía PinPoint 


Cinema Planeta, el festival de cine ambiental más antiguo de México, lanzó la plataforma Escuela Planeta, que utiliza el cine para actualizar, profundizar, formular soluciones y complementar los temas ambientales que presenta la currícula formal del Nivel Medio Superior de la Secretaría Educación Pública.

 

La plataforma Escuela Planeta, fue desarrollada por Cinema Planeta, y se expande al país gracias al financiamiento de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del SEMS, que, con más de 180 mil alumnos, es el sistema educativo a nivel preparatoria más grande de México.

 

El proyecto consiste en una plataforma web de visionado de películas socioambientales gestionadas por Cinema Planeta, para que las maestras y los maestros las utilicen con sus estudiantes. No existe precedente en el país de una metodología didáctica similar basada en el cine que aporte guías de aprendizaje a la educación formal a través de plataformas de streaming.

 

Se desarrolló con una curaduría cuidadosamente elegida por expertos programadores de festivales de cine y con el apoyo de científicos y académicos que complementaron las guías de estudio.

 

El proyecto es desarrollado en colaboración con el Museo de Ciencias Ambientales, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Cultura Federal. Escuela Planeta está disponible en cinemaplaneta.org/escuelaplaneta




Artículos relacionados

Inician actividades 2023 de Procine

Inician actividades 2023 de Procine

Del 30 de enero al 26 de febrero de 2023 se exhibirán 15 películas nacionales e internacionales en más de 200 sedes de la Ciudad de México

Convoca Secum al concurso de cortometraje “Visibilizando la discriminación”

Convoca Secum al concurso de cortometraje “Visibilizando la discriminación”

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de febrero del presente año.

PROCINECDMX CIERRA TEMPORADA DE “CINE EN LA CIUDAD” CON VERSIÓN RESTAURADA DE "MECÁNICA NACIONAL"

PROCINECDMX CIERRA TEMPORADA DE “CINE EN LA CIUDAD” CON VERSIÓN RESTAURADA DE "MECÁNICA NACIONAL"

La exhibición forma parte del festejo por los 50 años de la primera proyección del filme de Luis Alcoriza, el cual fue restaurado por la Cineteca Nacional para la ocasión. La cinta retrata con humor negro a la familia mexicana de los años 70 y dio pie al cine de autor mexicano y a la proyección de actrices como María Rojo, Patricia Reyes Espíndola, Delia Casanova, Lucha Villa, y actores como Ernesto Gómez Cruz y Manolo Fábregas.

La Cineteca Nacional impulsó el retorno a las salas de exhibición durante 2022

La Cineteca Nacional impulsó el retorno a las salas de exhibición durante 2022

El recinto ha tenido una audiencia aproximada de 798 mil 622 asistentes en lo que va de 2022

El Centro Cultural Clavijero recibe la séptima edición de Cuórum

El Centro Cultural Clavijero recibe la séptima edición de Cuórum

Del 28 de noviembre al 03 de diciembre se desarrollará el Festival Independiente de Cine sobre Diversidad Sexual y Género.

Cierra el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces y da a conocer a sus ganadores

Cierra el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces y da a conocer a sus ganadores

En cada una de las 9 categorías del Festival se seleccionó a un(a) ganador(a) y hubo menciones honoríficas. El jurado estuvo integrado por expertos del mundo del cine documental en diferentes rubros, que aportaron su visión y conocimiento para la selección.