Radio

Noticias

La literatura nutre la sororidad: poetas

La literatura nutre la sororidad: poetas
2019-03-25 23:03:27 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

 

Para Cristina Bello, Margarita Vázquez y Nektli Rojas, el cultivo de la palabra es un campo que permite la confluencia y la sororidad antes que la confrontación, por ello resulta importante que haya espacios como mesas de lectura, encuentros o festivales.

 

Lo anterior se debe a que las tres inauguraron “Mujeres en la literatura”, un programa organizado por la Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia) que consiste en mesas de lectura y diálogo sabatinas -realizadas en las instalaciones de la propia secretaría, ubicada en Av. Madero Pte. 398 interior 11, centro- donde las creadoras podrán dar a conocer su trabajo y conocerse entre sí. 

 

Dichos encuentros resultan pertinentes ya que, como lo externó Nektli Rojas “los poetas y escritores sí tienen entre ellos generaciones que se rompen y nosotras las mujeres no, creo que más que ruptura hay continuidad, ya sea temática, de intereses o búsquedas”.

 

Entre los temas de interés, añadió la también profesora, está el cuerpo, México, la violencia y el feminicidio, una cuestión que, como afirmó Cristina Bello, “es muy preocupante en Michoacán, las cifras se han disparado”.

 

Ahora, lo anterior no significa que sean productoras de panfletos políticos, algo sobre lo que hizo una atinada aclaración Margarita Vázquez: “se trata de poesía, para eso sirve, es una expresión transgresora y no limita, es expandir la palabra, quitarle ataduras”.

 

Por ello, Nektli Rojas afirmó que “es muy importante hacer encuentros, claro que tenemos puntos de encuentro porque: el ser mujer, escritora y sobretodo, poeta, es arduo, entonces el ver lo que hacen las demás, conocerlas, tratarlas, besarlas es una cosa muy bonita que nutre tu escritura; creo que sí hay puntos de convergencia, en especial coincidimos en el objetivo de continuar haciéndolo cada vez mejor”, Nektli Rojas

 

Cultivar la poesía

 

Cristina Bello es una poeta joven recién egresada de la UNAM campus Morelia, a la cual interesan temas provenientes de la tradición japonesa, en específico la diosa Izanami, sobre lo que dijo “quiero es recuperar la parte de la voz femenina y hablar sobre el cuerpo”.

 

El cuerpo es un tema que también interesa a Nektli Rojas, pero desde una perspectiva diferente: “el cuerpo en su destrucción y desde la narrativa estoy trabajando cuestiones genealógicas”.

 

Por su parte, a Margarita Vázquez le buscan las cuestiones metafísicas, “pero –dijo- obviamente también me permea lo que acontece en mi ciudad, en mi país y en el mundo, de eso la poeta tiene que hablar también; la otra parte es una búsqueda relacionada con el interior y la espiritualidad”.  

 




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada