Radio

Noticias

La FIL Guadalajara comparte su pasado auditivo

La FIL Guadalajara comparte su pasado auditivo
2021-02-12 16:02:58 RedLab Literatura


Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 12 de febrero de 2021.- La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará este 2021, del 27 de noviembre al 5 de diciembre, su edición número 35. Como parte de los festejos —y como un regalo para los lectores por los 479 años de la fundación de Guadalajara, que se cumplen el 14 de febrero—, la FIL pondrá a disposición del público, desde el próximo domingo, la Fonoteca FIL: una selección de grabaciones de algunas charlas, conferencias y presentaciones relevantes de sus ediciones 2004 a 2019.

Los audios podrán escucharse de manera gratuita en la plataforma Somos Grandes Momentos, albergada en la página web de la Feria: fil.com.mx


Somos Grandes Momentos fue creada en 2020 como un regalo para los lectores por la concesión del Premio Princesa de Asturias a la FIL Guadalajara. Incluye 137 de horas de programación literaria, académica y de divulgación científica, repartida en 200 registros en video de charlas y conferencias magistrales, además de 70 entrevistas con autores, pensadores y divulgadores de ciencia de más de 27 países. A estos contenidos se sumará, desde el 14 de febrero, la Fonoteca FIL, una primera etapa con registros en audio de 170 actividades celebradas en la FIL entre 2008 y 2019, y donde más adelante se incorporarán archivos sonoros de 2004 a 2007. Todos los contenidos son de libre acceso para investigadores, estudiantes y público general.


Las voces de Mario Vargas Llosa, Eufrosina Cruz, Nona Fernández, Frank Miller, Graciela Iturbide, Fernando Savater, Marina Colasanti o José Emilio Pacheco —en su memorable lectura en el Salón de la Poesía de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2008—, entre muchas otras, forman parte de los contenidos que se podrán encontrar en la Fonoteca FIL, que abarca programas como ¡La FIL también es Ciencia!, Mil jóvenes con… Destinaçao Brasil, Salón Literario Carlos Fuentes, Galas del Placer de la Lectura, Latinoamérica Viva y FIL Pensamiento, además de charlas para profesionales y entregas de galardones como el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances o el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz.


Además de estar disponible en la página web de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y como parte de la colaboración institucional permanente con otras áreas de la Universidad de Guadalajara, la Fonoteca FIL será compartida a la Red Radio Universidad de Guadalajara para su resguardo, conservación y difusión a través de sus nueve emisoras en el estado de Jalisco.
 




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada