Radio

Noticias

La FIL Guadalajara comparte su pasado auditivo

La FIL Guadalajara comparte su pasado auditivo
2021-02-12 16:02:58 RedLab Literatura


Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 12 de febrero de 2021.- La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará este 2021, del 27 de noviembre al 5 de diciembre, su edición número 35. Como parte de los festejos —y como un regalo para los lectores por los 479 años de la fundación de Guadalajara, que se cumplen el 14 de febrero—, la FIL pondrá a disposición del público, desde el próximo domingo, la Fonoteca FIL: una selección de grabaciones de algunas charlas, conferencias y presentaciones relevantes de sus ediciones 2004 a 2019.

Los audios podrán escucharse de manera gratuita en la plataforma Somos Grandes Momentos, albergada en la página web de la Feria: fil.com.mx


Somos Grandes Momentos fue creada en 2020 como un regalo para los lectores por la concesión del Premio Princesa de Asturias a la FIL Guadalajara. Incluye 137 de horas de programación literaria, académica y de divulgación científica, repartida en 200 registros en video de charlas y conferencias magistrales, además de 70 entrevistas con autores, pensadores y divulgadores de ciencia de más de 27 países. A estos contenidos se sumará, desde el 14 de febrero, la Fonoteca FIL, una primera etapa con registros en audio de 170 actividades celebradas en la FIL entre 2008 y 2019, y donde más adelante se incorporarán archivos sonoros de 2004 a 2007. Todos los contenidos son de libre acceso para investigadores, estudiantes y público general.


Las voces de Mario Vargas Llosa, Eufrosina Cruz, Nona Fernández, Frank Miller, Graciela Iturbide, Fernando Savater, Marina Colasanti o José Emilio Pacheco —en su memorable lectura en el Salón de la Poesía de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2008—, entre muchas otras, forman parte de los contenidos que se podrán encontrar en la Fonoteca FIL, que abarca programas como ¡La FIL también es Ciencia!, Mil jóvenes con… Destinaçao Brasil, Salón Literario Carlos Fuentes, Galas del Placer de la Lectura, Latinoamérica Viva y FIL Pensamiento, además de charlas para profesionales y entregas de galardones como el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances o el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz.


Además de estar disponible en la página web de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y como parte de la colaboración institucional permanente con otras áreas de la Universidad de Guadalajara, la Fonoteca FIL será compartida a la Red Radio Universidad de Guadalajara para su resguardo, conservación y difusión a través de sus nueve emisoras en el estado de Jalisco.
 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras