Radio

Noticias

Impartirán en El Rule Comunidad de Saberes diplomado en narrativas audiovisuales con perspectiva de género

Impartirán en El Rule Comunidad de Saberes diplomado en narrativas audiovisuales con perspectiva de género
2020-02-21 23:02:57 RedLab Cine

Redacción.

Ciudad de México a 21 de febrero de 2020.- Con los objetivos de desmontar las representaciones de mujeres en diferentes ámbitos del audiovisual mexicano, adquirir conocimientos sobre los procesos narrativos, de producción y realización audiovisual bajo la perspectiva de género, el Rule Comunidad de Saberes impartirá a través del Laboratorio de Tecnologías el Diplomado en Producción Audiovisual con Perspectiva de Género.

Otros objetivos planteados en esta actividad que se realiza en conjunto con Mujeres Lab son reconocer, diseñar y producir nuevos contenidos narrativos, identificar y manejar formas alternativas de producción, distribución y exhibición de contenidos audiovisuales, generar estrategias de trabajo colaborativo y horizontal entre las mujeres en el sector audiovisual.

El Laboratorio de Tecnologías y Mujeres Lab comprenden la necesidad de crear nuevos ámbitos y plataformas para la realización profesional de las mujeres en el sector audiovisual, propiciando así la experimentación, el encuentro y la colaboración.

Así mismo, reconocen la urgencia de impulsar la producción hecha por mujeres e incubar narrativas que desde un enfoque de género contribuyan a desmontar los estereotipos y, a su vez, den cuenta de la situación social de las mujeres, las relaciones de subordinación, la matriz patriarcal de la cultura, la cuestión del género atravesada por otros ejes de poder, y la capacidad de agencia del cine y los medios audiovisuales para reaccionar ante situaciones particulares de dominación.

Por último, ambas instancias convergen en la obligación de promover entornos que nucleen a las mujeres interesadas en el cine hecho por mujeres.

Bajo la premisa de encauzar estos nuevos espacios hemos creado el Diplomado en Producción Audiovisual con perspectiva de género, una de las primeras iniciativas de este tipo dentro del sector público en el país.

En el Diplomado se combinan la creación de narrativas audiovisuales informadas por la perspectiva de género con el análisis y la reflexión crítica sobre los procesos de representación de la(s) mujer(es) en el audiovisual.

Mujeres Lab es un colectivo de mujeres enfocado en el sector audiovisual, el arte, la investigación y el feminismo. El grupo surgió tras constatar la carencia de espacios para la formación y producción audiovisual hecha por mujeres.

Se orientó hacia la gestión de conocimientos y la creación de narrativas, al margen de los circuitos oficiales del cine, donde la problemática de la discriminación, el acoso, la desigualdad, la falta de recursos y privilegios para acceder a la realización, impiden a las mujeres llevar a término sus proyectos.

Por su parte, El Laboratorio de Tecnologías de El Rule constituye un espacio para la formación y la producción en el ámbito de las narrativas audiovisuales multiplataforma, entendidas como herramientas para la transformación social, la socialización del conocimiento y la creación de memoria cultural.

Nuestro fin es generar narrativas complejas sobre la relación entre cultura, arte y tecnologías en el México actual. De manera particular, nos interesa la exploración sobre el lugar que ocupa lo audiovisual, a través de múltiples formatos y plataformas, como forma discursiva fundamental de la cultura contemporánea.

 

Para conocer los mecanismos de participación visita la página web del Laboratorio de Tecnologías El Rule https://laboratoriodetecnologias.mx/

 

 




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino