Radio

Noticias

Impartirán curso sobre cine independiente estadounidense

Impartirán curso sobre cine independiente estadounidense
2020-01-13 16:01:08 RedLab Cine

Eduwiges Franco Estrada 


El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), anunció la realización del curso sobre “Cine independiente estadounidense”, que se llevará a cabo del 24 al 26 de enero, en sus oficinas, ubicadas en calle Ocampo 35, en el centro histórico de Morelia.


El objetivo principal del curso es dar a conocer la historia y evolución del cine independiente estadounidense, como un fenómeno a partir de su contexto artístico, social y político.


Serán Josué Corro y Alejandro Alemán quienes aborden el tema a lo largo de cuatro sesiones, programadas de la siguiente manera: viernes 24, de 16:00 a 20:00 horas; sábado 25, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y el domingo 25, de 10:00 a 14:00 horas.


Josué Corro es periodista especializado en cine y colabora en diarios y revistas nacionales, así como en medios electrónicos y digitales. Por su parte, Alejandro Alemán es crítico de cine con 9 años de experiencia profesional. Ha colaborado en revistas y periódicos como 24 horas, Newsweek y Chilango, entre otros.


Cabe señalar que el cupo es limitado y se requiere una cuota de inscripción de $ 400.00.

Los interesados pueden consultar el programa completo en www.moreliafilmfest.com/curso -cine-independiente-estadounidense-20202/




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”