Radio

Noticias

Impartirá Felipe Ehrenberg dos seminarios en Morelia


El Artista Visual y Neólogo Felipe Ehrenberg (Pintor, escultor y grabadista mexicano, México, D.F. -1943), invita a artistas plásticos, visuales, estudiantes de arte, curadores, periodistas, críticos de arte, historiadores, cronistas, compradores de arte y público en general interesado en el arte, al Seminario: De lo Retinal a lo Conceptual y de Vuelta, que se realizará del 17 al 20 de febrero del presente año, de 17:30 a 20:00 horas en el Museo del Estado.

 El propósito de este Seminario es explorar el fenómeno ‘causa y efecto’, ya que, dice Ehrenberg, “Su desconocimiento ha llevado a varios artistas latinoamericanos hacia un callejón sin salida”. Esto con el fin de crear conciencia de que los artistas latinoamericanos están constantemente interviniendo de una forma determinante en el devenir local, regional y nacional.

El Seminario, para estudiantes, tiene un costo de $250 pesos, y para público en general, $400 pesos. El público puede apartar su lugar con $100 pesos y terminar de pagar hasta el 13 de febrero.

Además, la invitación se extiende para un segundo Seminario teórico-práctico de Poesía Visual. Está dirigido a estudiantes de artes plásticas y visuales, literatura y drama (teatro), así como a artistas en general.  Se realizará del 23 al 27 de febrero del presente año, en el mismo Museo del Estado y tiene un cupo limitado.

Este Seminario consiste en  hacer conscientes a los participantes que la poesía visual es "una forma experimental en la que la imagen, el elemento plástico (en todas sus facetas, técnicas y soportes), predomina sobre el resto de los componentes”; con el fin de producir lo que Platón definió como poiesis: “la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser”; para alcanzar el “éxtasis producido cuando algo se aleja de su posición como una cosa para convertirse en otra”, según Heidegger.

Este Seminario tiene un costo de $750 pesos para estudiantes y $1000 pesos para el público en general. También, se puede apartar un lugar con $200 pesos y terminar de pagar hasta el 13 de febrero.

Ambos Seminarios entregarán constancias de asistencia. El público puede inscribirse o apartar su lugar, mandando un correo a nucleoarteyletras@gmail.com, o llamando al 52 1 (443) 3 68 91 47.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación