Radio

Noticias

Imparte Rosario Ortiz conferencia sobre la caricatura a estudiantes de la UdeMorelia

Imparte Rosario Ortiz conferencia sobre la caricatura a estudiantes de la UdeMorelia
2019-09-27 14:09:43 RedLab Formación

Redacción

Foto de portada: Roya Ann Miller, tomada desde Unsplash. 

Foto de interior, cortesía UDEM

 

Estudiantes en Dirección Periodística y Producción Audiovisual de la Universidad de Morelia participaron en la conferencia “La caricatura y la modernidad” impartida por María Rosario Ortiz, teórica que se ha dedicado a estudiar la representación gráfica del humor a través de la caricatura.

 

A decir de Ortiz Marín existen antecedentes de la caricatura en culturas como la egipcia, la romana y la griega, entre otras. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII que gracias a los hermanos Carraci este tipo de trazos se popularizaron gracias a los retratos cargados que realizaban.



 

Ortiz Marín añadió durante su ponencia que la intención de la caricatura es hacer reír y poner a pensar a los espectadores a través de la ridiculización de quienes ostentan el poder, afirmó que a lo largo del tiempo ha sido considerada un instrumento de lucha.

 

“Buscamos que los chicos exploren los géneros periodísticos y puedan conocer su impacto a través de la historia, por eso acercamos a nuestra universidad a expertos en la materia”, aseguró Perla Gaytán Fonseca, Directora de la Escuela de Periodismo.




A propósito de este punto, cabe decir que Ortiz Marín es Doctora en Humanidades y Arte, de su obra publicada destacan “Momentos estelares de la caricatura mundial”, “El diablo se llama Rius”, “El placer de los trazos”, entre otros.

 

Al finalizar la conferencia tanto la ponente como la directora, coincidieron en la importancia de mantener viva la caricatura, un arte autónomo que es considerado un género y que derivado del auge de los medios de comunicación digitales se ha comenzado a perder.

 




Artículos relacionados

El Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH convoca a participar en un curso sobre didáctica de la historia y las ciencias sociales

El Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH convoca a participar en un curso sobre didáctica de la historia y las ciencias sociales

A partir de este espacio, personas de la comunidad de la UMSNH y público en general podrán actualizar sus conocimientos en torno a estos temas

Bibliotecas reanudan actividades para beneficiar a comunidades: SEE

Bibliotecas reanudan actividades para beneficiar a comunidades: SEE

Hay 202 bibliotecas abiertas en la entidad

Últimos días para participar en la convocatoria del Foro de Economía y Cultura 2025

Últimos días para participar en la convocatoria del Foro de Economía y Cultura 2025

Este espacio dedicado a reflexionar sobre temas y abordajes de la economía y la cultura se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en la Ciudad de México

SEE entrega libros y computadoras a primaria en Susupuato, Michoacán

SEE entrega libros y computadoras a primaria en Susupuato, Michoacán

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

Equiparán la sala infantil y el módulo de servicios digitales en la Biblioteca Pública de Jungapeo

Equiparán la sala infantil y el módulo de servicios digitales en la Biblioteca Pública de Jungapeo

Coordinan esfuerzos la Secretaría de Educación y autoridades de Jungapeo.

Continúan abiertas las inscripciones del Diplomado “Arte, paz y territorio” del CCUT y CCEMx

Continúan abiertas las inscripciones del Diplomado “Arte, paz y territorio” del CCUT y CCEMx

Este diplomado iniciará el próximo 9 de octubre en una modalidad virtual, que contará con cinco módulos y diferentes clases magistrales con expertas y expertos nacionales e internacionales en la materia