Radio

Noticias

Imcine abre 12 convocatorias del programa Focine 2022

Imcine abre 12 convocatorias del programa Focine 2022
2022-01-11 16:01:47 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 11 de enero de 2022.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publica las 12 convocatorias del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2022, Nuevas rutas, nuevas historias, las cuales estarán abiertas del 10 de enero al 10 de febrero de este año. 

A través de este programa de subsidios de alcance nacional, que sustituyó a los fideicomisos cinematográficos, el Imcine continúa apoyando al cine mexicano, ahora de manera directa. Como muestra de ello, en 2021, el primer año de su implementación, se apoyaron 134 proyectos de las 32 entidades del país: 75 proyectos para la producción cinematográfica, 14 proyectos para la preservación de acervos y 45 para exhibición. Por su parte, incrementó el número de cortometrajes apoyados por el Imcine; por ejemplo, en 2015 se apoyaron a 26 y, en 2021, a través del Focine, fueron 31 proyectos.  

Diseñado bajo el principio rector de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera, Focine es un sistema de apoyos y estímulos transparente, incluyente, flexible y accesible, que respeta la libertad creativa y de expresión. Tiene como objetivo fomentar un cine de calidad, diverso, plural, con igualdad de género y responsable con el entorno, con especial atención a las y los cineastas indígenas y afromexicanos, a las nuevas generaciones de creadoras y creadores audiovisuales en todo el país, así como estimular proyectos para niñas, niños y jóvenes y comunidades en situación de vulnerabilidad. 


Focine se conforma de 12 convocatorias en tres vertientes específicas: Producción, Exhibición y Preservación de Acervos.  
Las 12 convocatoria publicadas del Focine 2022, en sus tres vertientes, son: 

1) Producción: Para impulsar el desarrollo de la industria cinematográfica y la economía del cine en todas sus modalidades: Consolidación financiera de largometrajes; Producción de largometrajes de ficción; Producción de largometrajes documentales; Preproducción y producción de cortometrajes y largometrajes de animación; Producción de cine para las infancias; Producción de óperas primas de escuelas de cine o con especialidad de cine; Producción de cortometrajes por región y con trayectoria; Postproducción de largometrajes y cortometrajes y Producción de largometrajes en colaboración con los estados. 

2) Exhibición: Para descentralizar la oferta y garantizar el acceso a la cultura cinematográfica para todas y todos los mexicanos: Equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica, y Proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano. A través de esta vertiente, en 2021 se apoyaron a 13 espacios de proyección cinematográfica y a 32 proyectos de exhibición y formación de públicos. 

3) Preservación de acervos: Única en su tipo, enfocada en acrecentar y rescatar el patrimonio cinematográfico y audiovisual que se encuentra disperso en el territorio nacional: Conformación y preservación de acervos cinematográficos. 


Las bases y los lineamientos de participación a las 12 convocatorias pueden ser consultados en imcine.gob.mx y en https://www.cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/


Para ofrecer asesorías sobre la presentación de proyectos en las tres vertientes de apoyo: Producción, Exhibición y Acervos, el Imcine realizará, en próximas fechas, una ronda de sesiones informativas en línea, abiertas a toda la comunidad.  



Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre