Radio

Noticias

Homenaje a Miguel Agustín Chapela: Un Legado en Imágenes y Relatos

Homenaje a Miguel Agustín Chapela: Un Legado en Imágenes y Relatos
2025-01-27 18:01:15 RedLab Cine

Redacción


Morelia, Mich., 27 de enero de 2025.
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con la Filmoteca Michoacana, invita al público a un homenaje especial al destacado realizador Miguel Agustín Chapela Mendoza, fallecido en 2024. Este tributo incluirá una proyección retrospectiva de sus obras más emblemáticas este martes 28 de enero a las 17:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos.

La retrospectiva incluye producciones que muestran la sensibilidad y el compromiso social de Chapela. La novia de piedra: Una evocación poética de la historia, paisajes, arquitectura y costumbres de la antigua Valladolid, hoy Morelia.

Pantze (iguana iguana): Documental que explora el trabajo del Programa de Protección de la Tortuga Marina en la costa michoacana. ¡Eréndira vive!: Una producción basada en relatos de la noble purépecha Eréndira, que traza un paralelismo entre la resistencia ante los conquistadores y la expoliación de los recursos y los pobladores de esa región.

También se proyectará Ko Pekja un Juan Crescencio (Los motivos de Juan Crescencio), una mirada profunda al impacto del alcoholismo en las comunidades mazahuas del oriente de Michoacán, destacando sus consecuencias sociales y económicas.

Miguel Agustín Chapela Mendoza (1952-2024) formó parte de una familia destacada en los ámbitos cultural, científico, artístico y político. En su juventud, trabajó en una granja en Villa Madero y se involucró en programas de alfabetización del recién formado INEA, produciendo el programa de radio “Nuestras palabras”.

En 1984, se unió al Sistema Michoacano de Radio y Televisión como miembro fundador, donde creó la innovadora serie televisiva “Dichos, hechos y palabras”, utilizando objetos y espacios como protagonistas de dramatizaciones de leyendas locales. Posteriormente, trabajó en Quintana Roo en radio, periodismo y de titiritero, antes de regresar a Michoacán en 1989. Aquí, lideró el Centro de Didáctica y Comunicación de la UMSNH y colaboró con la Facultad de Biología.

El Museo Casa Natal de Morelos se encuentra en la calle La Corregidora 113, en el Centro histórico de Morelia. La entrada es gratuita.




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”