Radio

Noticias

FICM y Ambulante, susceptibles de recibir recursos de Eficine

FICM y Ambulante, susceptibles de recibir recursos de Eficine
2021-04-12 15:04:57 RedLab Cine

Redacción / Morelia, Mich; a 12 de abril de 2021.- El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) forma parte de los 11 proyectos para distribución susceptibles de autorización del primer periodo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine)m con un monto de 2 millones 825 mil 948.29 pesos para su programa Cine para todxs segunda etapa.

 

El Eficine busca apoyar la producción o la postproducción de largometrajes de ficción, animación y documental, así como la distribución y exhibición de películas mexicanas. Su Comité Interinstitucional realizó la evaluación cinematográfica de los proyectos mediante 14 consejos de evaluación conformados, bajo el principio de igualdad de género y representatividad de los estados, por 70 miembros reconocidos de la comunidad cinematográfica.

 

Los 55 proyectos para producción y 11 para distribución -dentro del cual también se encuentra Ambulante con su programa Pulsos 2021 con un millón y medio de pesos-, son susceptibles del estímulo una vez que sean seleccionados, cada uno, por un contribuyente, que aprueben la evaluación fiscal y que sean autorizados por el Comité para recibir el estímulo fiscal. Los responsables de los proyectos publicados en los listados tienen dos periodos para presentarse a evaluación fiscal, del 7 al 30 de abril y del 7 al 30 de septiembre.  

 

El monto total del estímulo fiscal al año es de hasta 650 millones de pesos para los proyectos de producción y de hasta 50 millones para los de distribución. En el primer periodo, el monto de los proyectos susceptibles de autorización fue de $590,933,409.53 (Quinientos noventa millones novecientos treinta y tres mil cuatrocientos nueve pesos 53/100 M.N.) para producción y de $11,528,725.06 (Once millones quinientos veintiocho mil setecientos veinticinco pesos 06/100 M.N.) para distribución. Sin embargo, por cada uno de los dos periodos el monto para los proyectos que resulten autorizados es de hasta 325 millones de pesos para producción y hasta 25 millones de pesos para distribución.

 

De los 55 proyectos para la producción que conforman el listado, 13 son dirigidos por mujeres, 40 por hombres y dos son codirecciones. En relación con las empresas responsables de los proyectos, 48 son de la Ciudad de México, tres de Nuevo León, tres de Jalisco y una del Estado de México. La lista puede ser consultada en los siguientes enlaces:

 

https://www.cultura.gob.mx/PDF/Eficine/EFICINE-Produccion-proyectos-susceptibles-1er-periodo-2021.pdf y http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2021/04/EFICINE-Producci%C3%B3n-Listado-proyectos-susceptibles-primer-periodo-2021.pdf

 

De los 11 proyectos para distribución que conforman el listado, dos proyectos son de circuito de exhibición comercial, cinco proyectos son de circuito de exhibición mixto y cuatro proyectos son de circuito de exhibición cultural. En relación con las empresas responsables de los proyectos,  10 son de la Ciudad de México y uno de Michoacán. La lista puede ser consultada en los siguientes enlaces:

 

https://www.cultura.gob.mx/PDF/Eficine/EFICINE-Distribucion-proyectos-susceptibles-1er-periodo-2021.pdf y http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2021/04/EFICINE-Distribuci%C3%B3n-Listado-proyectos-susceptibles-primer-periodo-202....pdf

 

El Comité Interinstitucional para la aplicación del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional está formado por un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, uno de la Secretaría de Cultura, uno del Instituto Mexicano de Cinematografía y uno del Servicio de Administración Tributaria.

 

 




Artículos relacionados

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

La licenciatura en Cine Digital y Postproducción de SAE Institute México lanza la tercera edición de su Festival de Cine que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre en Cineteca Nacional Chapultepec

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México