Radio

Noticias

Extinción de Fidecine no acaba con apoyos al sector: IMCINE

Extinción de Fidecine no acaba con apoyos al sector: IMCINE
2020-09-30 18:09:31 RedLab Cine


Luis Gabino Alzati / Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2020.- Pese a que la Secretaría de Cultura de México a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)  ha insistido en que la desaparición de los fideicomisos vinculados a la actividad artística como el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) simplificará la entrega de los recursos a las y los creadores para evitar intermediación y garantizar transparencia, representantes de la comunidad fílmica nacional han manifestado su rechazo a la iniciativa de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que aprobó la desaparición de 109 fideicomisos entre los que destaca Fidecine.


Directores como Everardo González o el actor Gael García Bernal externaron su inconformidad con esta medida que, consideran, lesiona a la cadena de producción de la industria cinematográfica mexicana. En tanto, el actor Damián Alcázar se manifestó a favor de esta medida que busca acabar con el manejo turbio de los recursos en el sector cultural.



 

El dictamen de la comisión señala que esta medida es necesaria "a fin de coadyuvar en la eliminación de la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad".

 

Es importante recordar que en mayo, el diputado Mario Delgado, de MORENA, reculó en su intento por desaparecer Fidecine ante las protestas de la comunidad fílmica nacional, pero a inicios del mes cambió su postura y esta semana se prevé quede extinto el fideicomiso de apoyo a la producción cinematográfica con el cual se apoya a una de cada 5 películas producidas en México.

 

El Fidecine un fideicomiso federal para la producción, postproducción, distribución y exhibición de largometrajes(de 75 minutos o más) de ficción y/o animación mediante la inversión de capital de riesgo y/o la prestación de créditos. Las personas físicas y morales pueden acceder al fondo a través de Convocatoria Públicas a nivel nacional .

 

Con este esquema se busca brindar un sistema de apoyos financieros y de inversión para los productores, los distribuidores, los comercializadores y los exhibidores de películas nacionales; como fondo de carácter industria se busca estimular la participación de los sectores público, social y privado, a través de la reactivación integral de la industria cinematográfica nacional.

 



No se cancelarán apoyos: IMCINE

En un comunicado, la Secretaría de Cultura de México a través del IMCINE reiteró que los recursos para apoyar al cine están garantizados y descartó que la extinción de este fideicomiso represente la eliminación de los apoyos a la industria fílmica nacional.

 

“Los fideicomisos son un mero mecanismo para administrar dinero y su extinción no significa de manera alguna la cancelación de los apoyos al cine y toda su cadena de valor. El IMCINE cuenta con las atribuciones legales para usar su estructura para entregar apoyos directos al cine a través de un programa presupuestal no dependiente de un fideicomiso.

“El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha garantizado: “Esto no significa que se van a quedar sin apoyo los creadores, los cineastas, los investigadores. No, van a seguir recibiendo su apoyo, nada más que lo vamos a hacer de otra forma, les vamos a entregar de manera directa lo que les corresponde, sin estos instrumentos de intermediación”.

 

Asimismo, la dependencia destaca que se dará continuidad a los apoyos al cine mexicano de forma directa a través del IMCINE mediante un esquema presupuestario de subsidios sujeto a reglas de operación y será a través de consejos ciudadanos que se evaluarán todos los proyectos en todas las convocatorias.

 

Se trata, indica, de 11 convocatorias anuales agrupadas en tres vertientes: 8 convocatorias diferenciadas para dar apoyos a la producción y postproducción de largometrajes y cortometrajes; 2 convocatorias para dar apoyos a la exhibición: a espacios y a proyectos de formación de públicos y exhibición de cine mexicano; 1 convocatoria para dar apoyos a la conformación y preservación de acervos cinematográficos y audiovisuales.

 

Además, la dependencia señala que el Eficine (estímulo fiscal) continuará con sus dos convocatorias anuales tanto de producción como de distribución.

 

Comisión de Cultura, en silencio

En tanto, la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados no se ha pronunciado sobre el tema, aunque su presidente, el actor y empresario Sergio Mayer Bretón ha insistido durante meses en que defendería el Fidecine y buscaría incrementar los recursos para la industria.

 




Artículos relacionados

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Líneas Argumentales 2026

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Líneas Argumentales 2026

El taller tendrá dos ediciones: una para proyectos desarrollados en español y otra para proyectos desarrollados en inglés

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

La licenciatura en Cine Digital y Postproducción de SAE Institute México lanza la tercera edición de su Festival de Cine que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre en Cineteca Nacional Chapultepec

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades