Radio

Noticias

Este viernes disfruta el documental “Toshkua” en el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces

Este viernes disfruta el documental “Toshkua” en el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces
2024-09-27 18:09:29 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Fotografías del documental “Toshkua”

 

Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2024. El Centro Cultural de España en México (CCEMX) será la sede de dos especiales actividades en torno al documental “Toshkua” del director Ludovic Bonleux, en el marco de la treceava edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”.

Dichas actividades de entrada libre invitan a público de toda la capital del país y zona metropolitana a disfrutar desde las 18 horas de una proyección y mesa de diálogo sobre este filme, que contará con la presencia de su director y la compañía de Leticia Calderón y Sarahí Aponte.

“Toshkua”, cuyo nombre significa “desparecer” en lengua pesh que hablan las comunidades indígenas de Honduras, es un interesante proyecto que representa las ausencias contemporáneas y busca concientizar sobre el fenómeno de las migraciones centroamericanas y las búsquedas de los migrantes que han sido desaparecidos por el crimen organizado.

A través de sus 80 minutos de duración, la historia lleva a sus espectadoras y espectadores a un sensible recorrido donde se encuentran con dos personajes marcados por “lo que desaparece”; Mary, una madre que viaja hacia Estados Unidos en busca de su hijo, un joven migrante secuestrado en México.  Y Francisco, quien se enfrenta a la destrucción de la selva de la Mosquitia y de su propio idioma.

Ambos son cuenta viva de una realidad que viven cientos de personas alrededor del mundo y que invita realizar un ejercicio de sensibilidad, denuncia y llamado a la acción.




Este documental forma parte de la categoría “Indígenas” del “XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”, el cual se estará llevando a cabo hasta el 28 de septiembre en diferentes recintos del Centro Histórico y la Ciudad de México.

También es uno de los filmes que integran la “Muestra Mexicana” de esta edición del Encuentro, donde se podrá disfrutar en estados del país, la plataforma digital de distribución “MX Plus” y en los canales de televisión pública de TV UNAM, Canal 22, Capital 21, Canal 14 y Canal 11.

Te invitamos a conocer las otras proyecciones que tendrá “Toshkua” en estos últimos dos días del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces” y en la Muestra Mexicana, en el portal: https://contraelsilencioprogramacion.org/




Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre