Radio

Noticias

Estas son las cintas más solicitadas de la XII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces

Estas son las cintas más solicitadas de la XII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces
2022-11-10 00:11:39 RedLab Cine

Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2022.- Con el arranque, este 4 de noviembre, del XII Encuentro de cine documental, se estarán proyectando 189 cintas en diversas sedes alrededor de México. Los documentales más solicitadas para su proyección en las locaciones mencionadas son de realizadores nacionales: El último gol, de Miguel Crespo, que pertenece a la categoría de Derechos Humanos, pedida en 31 sedes; Alessa, de Paola Adriana García Ruíz, en el rubro de Diversidad Sexual, en 30; Flores de la llanura,  de Mariana X. Rivera, en el apartado de Indígenas, en 38; Semillas, el legado de la tierra, de Fernando Valencia, en Medio Ambiente, en 38 locaciones, y La energía de los pueblos, de Mónica Montalvo Méndez y Marie Combe, también en la categoría de Medio Ambiente, solicitada en 30 sitios.

 

La muestra fílmica, a la par posibilita el análisis de otras 5 temáticas, de las 9 que integran este festival: arte y sociedad; fronteras, migraciones y exilios; movimientos sociales y organización ciudadana; mujeres y vida cotidiana y cambio social.

 

Entre los estados que más sedes tienen destaca la Ciudad de México con 36, Michoacán con 12 y Baja California Sur con 6. En la CDMX además se cuenta con la presencia del Festival en 23 Pilares, 5 Faros y 3 Centros Culturales.

 

Del mismo modo, los documentales participantes, que son de realizadores de 24 países hispanoamericanos, incluyendo México, también pueden verse en los canales 11, 14, 21, 22, TV UNAM y la plataforma digital MXPlay, donde se alojarán todas las cintas del XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces.

 

Debido al impacto de este proyecto fílmico y el soporte que brinda a las nuevas generaciones de realizadores de documentales, tiene desde su primera edición, en el año 2000, el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Secretaría de Cultura de la CDMX, la Filmoteca de la UNAM y TV-UNAM, espacios que también fungieron como sedes del festival, en sus propias instalaciones o casas de cultura.

 

Así, el Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces estará presente hasta el 12 de noviembre, cuando se den a conocer las cintas ganadoras de esta XII edición, con la cual se cumplen 22 años de vida y de promoción del cine independiente.

 

Para conocer más detalles y cada una de las sedes del XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces por Estado, visita www.contraelsilencio.org y las redes sociales:

 

Facebook: Contra el Silencio

Twitter: @vocescontra

Instagram: @contraelsilencio

YouTube: Contra el Silencio




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”