Radio

Noticias

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas
2025-03-26 20:03:08 RedLab Cine

Redacción


San Cristóbal de las Casas, Chis., a 26 de marzo de 2025. Con tres fechas de actividades gratuitas, El llanto de las tortugas, documental sonorense dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, podrá ser disfrutado en el estado de Chiapas dentro de recintos independientes y al aire libre.

La sensible historia de esta producción de Jacalito Films transporta a sus espectadoras y espectadores a la Bahía de Kino, un espacio situado en la costa del Mar de Cortés en el estado de Sonora, para conocer a Cosme Becerra y Mónica Esquer; quienes se encargarán de narrar la búsqueda de su familia por un balance entre su propia supervivencia y la de su entorno, así como la creación de un grupo comunitario ambiental que tiene como misión proteger a la tortuga marina.

Este largometraje ha recorrido diferentes estados costeros del país, buscando que sus pobladores conecten de manera íntima y empática con los territorios que habitan, con una propuesta de distribución que privilegia el circuito cultural, llamada “Ruta Tortuguera”.

Actualmente la tercera parte de esta propuesta, la “Ruta Carey” llegará a San Cristóbal de las Casas y Tonalá con proyecciones gratuitas, que estarán complementadas con una actividad de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine.

El Foro Cultural Independiente Kinoki será la sede en la que arrancarán estas funciones con mediación gratuitas, el 2 de abril a las 18 horas, dentro de su domicilio en Belisario Domínguez 5A, Zona Centro, 29200, en San Cristóbal de las Casas.

Este Foro nació como respuesta a la necesidad de un espacio para ver, discutir y vivir el cine. A lo largo de su trayectoria ha impulsado el cine documental, el cine de autor y las producciones locales, con un fuerte énfasis en el cine mexicano y en las historias de los pueblos originarios, dando paso a que cada proyección se convierta en una conversación sobre arte, derechos y vida.

Por su parte, el Santuario Tortuguero Puerto Arista por medio de dos espacios en la ciudad de Tonalá también realizará funciones. El Santuario es un área natural protegida (ANP) de carácter federal, la cual se dedica a la conservación, manejo y recuperación de las especies de tortuga marina que arriban a anidar a la costa de Chiapas. De manera conjunta, también trabaja con las comunidades de la región, formando capacidades locales para la vigilancia, monitoreo, educación ambiental, atención a varamientos y otros temas de orden ambiental.

La primera de sus funciones se realizará el 4 de abril a las 19:30 horas, en el Parque Central de Puerto Arista; mientras que, la segunda será el 9 de abril en el mismo horario dentro del Domo Comunitario del ejido Cabeza de Toro, ubicado a tres cuadras del Parque Central, con rumbo a Boca del Cielo. Todas las funciones en el estado están sujetas a cambios de horario y sede.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Asimismo, ha formado parte de la programación de distintos festivales nacionales y extranjeros como DocsMX 18, del Festival de Cine Santiago Wild (2024), la IX edición de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (2024), el XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces (2024) y el Film Fest Tucson 2024, entre otros.

Conoce más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.




Artículos relacionados

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco recibirán las funciones y actividades que traerá la “Ruta Carey”, la tercera parada de este documental sonorense por costas mexicanas