Radio

Noticias

El XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental: Contra el Silencio Todas las Voces, da a conocer sus sedes

El XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental: Contra el Silencio Todas las Voces, da a conocer sus sedes
2022-10-20 00:10:43 RedLab Cine

Ciudad de México, a 20 de octubre del 2022.- Se dieron a conocer las sedes del XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, que se llevará a cabo del 4 al 12 de noviembre en 30 estados de la república. La doceava edición del Festival cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, TV-UNAM y la Filmoteca de la UNAM.

 

Los espacios de exhibición del encuentro fílmico serán universidades, dependencias gubernamentales, centros culturales y cinematográficos, entre otros a lo largo de México; también los canales 11, 14, 21, 22, TV UNAM y la plataforma digital MXPlay, serán medios a través de los cuales se hará la transmisión de los documentales seleccionados.

 

Con 22 años de vida, desde el año 2000 el espacio de exhibición y promoción fílmica documental trabaja por resaltar la pluralidad de discursos en México e Hispanoamérica y por promover el cine documental como herramienta de impacto y mejora social.

 

Las categorías que integran el XII Encuentro de Cine y Video Documental: Contra el silencio todas las voces, son arte y sociedad; derechos humanos; fronteras, migraciones y exilios; indígenas; medio ambiente y desarrollo sustentable; movimientos sociales y organización ciudadana; mujeres; vida cotidiana y cambio social; diversidad sexual, incluida en esta edición gracias a la cantidad de propuestas recibidas.

                                                    

El Festival de cine Contra el Silencio Todas las Voces reúne la creatividad, investigación, pasión y arduo trabajo de más de 200 realizadores y realizadoras, tanto reconocidos en otros Festivales Internacionales como emergentes, con propuestas de gran valor. Asimismo, convergerá en la plataforma de apoyo al cine documental la voz de especialistas del sector académico sobre las diversas problemáticas que aborda esta XII edición de Contra el Silencio Todas las Voces.

 

Visita https://www.contraelsilencio.org/  para conocer cada una de las sedes del Encuentro por estado y visítanos en nuestras redes sociales:

 

Facebook: Contra el Silencio

Twitter: @vocescontra

Instagram: @contraelsilencio

YouTube: Contra el Silencio

 

Para mayor información o entrevistas:

Gabriela Anguiano Zamudio

Cel. 55-3020-0148

prensa@contraelsilencio.org 




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”