Redacción
Imágenes
cortesía de “El Traspatio”
Morelia,
Mich., a 23 de septiembre de 2024. El programa “Septiembre de
Escritoras Mexicanas en Traspatio”, de la librería independiente “El Traspatio”,
llegará a su fin con un par de actividades que invitan al público a conocer más
sobre la relación entre la escritura y la naturaleza con una invitada muy
especial.
Se
trata de la reconocida autora Tania Tagle, quien el próximo viernes 27 de
septiembre en punto de las 18:30 horas arribará a “El Traspatio” junto con
Chantal Garduño y Laura Ballesteros para presentar su obra “Jardines Errantes”.
Publicado en este 2024 y editado por “Sputnik Libros”, este libro recopila a
manera de herbario, las flores, los árboles y las piezas de un jardín edificado
en la narrativa de su vida; que crea una botánica personal para darnos un
atisbo de su experiencia como hija, madre, lectora y habitante de este mundo.
A
través de sus páginas, ilustradas por Erika Lujano, se presenta a las y los
lectores un jardín de palabras que lleva a luz una audaz observación de la
autora y la narración de diversas experiencias humanas que ofrecen un recorrido
sensible e inigualable.
Donde es posible reconocer las similitudes que todas y todos tienen con las plantas, ya que igual que ellas, las personas sobreviven a la falta de agua, se aferran a hacer hogar en casas prestadas y sus raíces se encuentran otras formas para expandirse y resistir.
Además
de su interés hacia la naturaleza, Tania Tagle ha defendido en sus escritos los
derechos de las madres y por la labor de crear espacios en que se desarrollen
profesionalmente. Entre sus libros destacan “Germinal” (2023), “El silencio de
los cuerpos” (2015) y “Arbitraria” (2015). Ha publicado sus textos en libros y
revistas nacionales e internacionales, y ha sido beneficiaria de diversas becas
de escritura como la otorgada por la Fundación para las Letras Mexicanas.
Por
otro lado, el sábado 28 a las 10 horas en el “Café Flor y Canto” del Centro de
Morelia, Tagle impartirá un taller de escritura sobre la naturaleza. Cuyo
objetivo es compartir textos con sus asistentes sobre la manera en que varias
autoras se relacionan con la naturaleza que las rodea y cómo ésta ha sido punto
de partida para sus mecanismos creativos.
El taller también invita a descubrir la manera en que se pueden construir relaciones con el entorno natural y reflexionar desde dónde se piensa frente a la naturaleza. Por último, contará con un espacio para escribir textos que den cuenta de este proceso. Sus inscripciones y costos pueden consultarse en el correo: traspatioregistro@gmail.com.
No te
pierdas de los detalles de estas actividades y de las distintas propuestas que
“El Traspatio” trae este mes en sus redes sociales. En Facebook puedes
encontrarla como: El
traspatio; en Instagram como: traspatiolibreriamorelia;
y, en la plataforma X como: @traspatio_el.