Radio

Noticias

El Traspatio continúa con la difusión del quehacer editorial independiente

El Traspatio continúa con la difusión del quehacer editorial independiente
2018-08-30 19:08:03 RedLab Literatura

Redacción

Este jueves 30 de agosto, el Traspatio librería tendrá la presentación del libro "Divertimentos Diario en el Diario. Los dibujos de Ericka Martínez", un volumen que contiene el trabajo de una de las grandes artistas de la ilustración en México: Ericka Martínez. Editado por Almadía,

“Divertimentos Diario en el Diario” es un cuaderno donde Ericka Martínez ha decidido reunir más de 300 cartones seleccionados del periodo que comprendió los años 1995 a 1997, en lo que muchas personas miraron en la prensa escrita los dibujos de Ericka Martínez, que ilustraban la cartelera diaria de la programación del Canal Once. En esa labor caligráfica de todos los días, hay trazos que mucho le deben al cine, pero también a la literatura, al ballet y a la música, con figuras enmarcadas dentro de un ‘extrañamiento del mundo’, quizás, cercano a los artistas plásticos expresionistas. La presentación de este libro será a las 19:00 horas en Traspatio librería, lugar ubicado en la calle Bartolomé de las Casas 533, del centro histórico de Morelia.


Hablar, escribir y publicar en lenguas originarias


El miércoles por la noche, Traspatio librería fue escenario para la presentación del libro-arte "Neijmantototsintle", una obra en nahuatl, catalán e inglés que obtuvo el Judges’ Award Choice (premio elección de los Jueces) en The Oxford Fine Press Book Fair, feria realizada en Inglaterra. Es una obra que contiene poesía de la gestora cultural y artista guerrerense Ateri Miyawatl, que fue editado e impreso por el catalán Elies Plana; con ilustraciones y linoleograbados del artista veracruzano Francisco Villa y diseño de Gabriela Comba.


En la presentación estuvieron presentes Ateri Miyawatl y Francisco Villa, quienes relataron el proceso de creación de este libro-arte, donde conviven el catalán, el nahuatl -dos idiomas en condición de diglosia respecto del español- y el inglés. El poema fue escrito originalmente en nahuatl, fue traducido al español por Omar Gatica y el texto resultante fue llevado al catalán por María Mercé y Miguel Colomer, por su parte Sam Abrams lo llevó al inglés.



Se trata de una obra artesanal cuyo precio es de 250 euros, aunque los realizadores publicaron una edición accesible de 80 pesos. Ambos volúmenes pueden encontrarse en El Traspatio librería y, lo que logre recaudarse por la venta será donado al Laboratorio de arte TETL, iniciativa dedicada a la investigación y el fomento de la multiculturalidad. Cabe añadir que "Neijmantototsintle" será presentado también en la Mano gráfica (Dr. Coss 21 B, centro de Pátzcuaro) este viernes 31 de agosto, a las 18 horas; mientras que el 2 de septiembre llegará a la ciudad de México, donde será dado a conocer en el foro cenzontle de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX, a las 14:00 hrs.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras