Radio

Noticias

El Premio José Emilio Pacheco amplía su convocatoria

El Premio José Emilio Pacheco amplía su convocatoria
2021-07-15 17:07:58 RedLab Literatura

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 15 de julio de 2021.- La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) amplió su convocatoria para el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, que en su sexta edición estará dedicado al cuento y recibirá propuestas hasta el lunes 2 de agosto. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar cuentistas de cualquier nacionalidad, siempre que su propuesta sea inédita y en lengua española.

La colección de cuentos propuesta debe tratar acerca de la naturaleza y la ciudad, y puede incluir la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. En esencia, este Premio busca promover una literatura transdisciplinaria que integre los sentimientos y las reflexiones humanas sobre estos temas.


Las instituciones convocantes constituirán un Comité de Honor, que será presidido por la escritora Cristina Pacheco e integrado por miembros de la comunidad literaria, científica y artística, y propondrá a los miembros del jurado calificador (el cual estará integrado por tres escritores y especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en fecha posterior al fallo). Una vez emitida la deliberación del jurado, que será inapelable, el ganador se dará a conocer en septiembre por medio de un comunicado de prensa. La premiación se realizará durante la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 27 de noviembre al 5 de diciembre. 

La colección de cuentos, que deberá tener una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60, tendrá que presentarse por triplicado, escrita a máquina o en computadora, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas irán numeradas y engargoladas. La obra será entregada en físico o enviada por paquetería con la leyenda “Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco” a las oficinas de la FIL Guadalajara: Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, CP 44190. El último día para recibir los trabajos será el lunes 2 de agosto, a las 13:00 horas. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico.


En su primera edición, el Premio Ciudad y Naturaleza estuvo dedicado al género de la poesía, y los escritores mexicanos León Plascencia Ñol y Jorge Gutiérrez Reyna recibieron el galardón ex aequo. La segunda edición del Premio tuvo al cuento como protagonista y fue la argentina Brenda Becette, quien obtuvo el galardón por su obra La parte profunda. El venezolano Santiago Acosta, con su poemario El próximo desierto, fue acreedor al galardón en su tercera edición. En la cuarta edición se premió el trabajo de la narradora mexicana Claudia Cabrera Espinosa, titulado Posibilidad de los mundos. En la quinta edición, el poeta mexicano Marco Antonio Rodríguez Murillo obtuvo el Premio por su obra Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada