Radio

Noticias

El Michoacán prehispánico será revisado en coloquio del INAH

El Michoacán prehispánico será revisado en coloquio del INAH
2017-11-14 21:11:04 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Investigar, recrear y dialogar, a partir de diversos materiales, el modo en que las personas vivieron en los siglos anteriores a la colonia española, es el tema del “II Coloquio de la Arqueología en Michoacán”, que se realizará en la oficina estatal que tiene el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los días 16 y 17 de este mes. Al respecto, el arqueólogo José Luis Punzo mencionó que un coloquio así tiene mucha relevancia ya que ofrece a científicos de diferentes áreas la oportunidad de juntarse para dialogar, intercambiar ideas, avances de investigaciones y, al mismo tiempo, buscar estrategias para compartir con la sociedad los hallazgos encontrados. “En los últimos cien años se han generado 60 proyectos de investigación, más de 40 libros, catálogos, cientos de informes pero no teníamos un espacio donde pudiéramos convivir, por eso es importante que se realice; otra cosa importante es que buscamos temáticas concretas que nos permitan avanzar en cuanto al conocimiento de la arqueología en el estado”, mencionó el científico. A propósito de los temas específicos, cabe recordar que el año anterior fue “Costumbres funerarias”, mientras que este año será sobre “El tiempo y los materiales”, mismo que explicó José Luis Punzo: “hablaremos sobre los materiales arqueológicos que nos sirven para fechar las cosas, pues no sólo tenemos el carbono 14; además, la idea es que los investigadores de diferentes áreas podamos platicar de todas estas cosas, de elementos y cosas nuevas que tenemos”. “Vamos a platicar de hallazgos que hemos hecho y que tienen 12 mil años de antigüedad, es decir, la historia de Michoacán se nos fue hasta las primeras personas que hubo en el continente americano; pero también abordaremos los señoríos tarascos, la llegada española e incluso cuestiones coloniales” añadió José Luis Punzo. Otra cuestión importante será la divulgación del conocimiento, ya sea, dijo Punzo “desde un tradicional libro, subirlo a la web, hacer transmisiones en internet, colgar cosas más sencillas y breves en páginas, es decir, estamos explorando muchas posibilidades”. En total se presentarán 35 ponencias de investigadores procedentes de 13 instituciones nacionales e internacionales, entre ellas, las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de París (Francia), Michigan, MIT Boston, West Virginia, Arizona, Ithaca, y Washington (Estados Unidos), y de los Centros INAH de Zacatecas, Sinaloa, Jalisco, Querétaro y Michoacán. El programa El primer día de actividades, Peter Jiménez Betts ofrecerá la conferencia magistral Michoacán antes del Estado tarasco: observaciones sobre su papel de semiperiferia entre Teotihuacan, Tula y el resto de Occidente. Se abordarán las cronologías de diversos asentamientos y la aplicación del análisis dendroarqueológico en el norte del país, las dataciones magnética de rocas volcánicas de la región occidental de México y la arqueomagnética de la cerámica de Tingambato. También se darán a conocer nuevos estudios sobre la cerámica tarasca, de Zacatula y de la cultura teuchitlán, así como de la lítica, concha y lapidaria suntuaria. La metalurgia en el sitio michoacano de Infiernillo, las manifestaciones rupestres en Sobre Piedra, Guanajuato y los grabados coloniales como marcadores temporales, serán otros de los temas que se abordarán. El II Coloquio de Arqueología en Michoacán se desarrollará de las 9:00 a las 19:00 horas, en el Centro INAH Michoacán, ubicado en el Antiguo Palacio Federal, en avenida Madero Oriente 369, Centro Histórico de Morelia, Michoacán. Es posible mirar las actividades más a fondo aquí: Programa Coloquio Michoacan 2017



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán