Radio

Noticias

El limpiador, documental de estreno por TV UNAM

El limpiador, documental de estreno por TV UNAM
2022-01-28 00:01:08 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 28 de enero de 2022.- El limpiador (Francia /Reino Unido/México, 2020), de Phil Cox, bajo la producción de Laurent Mini, Giovanna Stopponi y Sergio Muñoz, es una provocadora cinta que se mueve en el delgado equilibrio de la vida y la muerte, donde se mezcla el cine documental con animaciones surrealistas. La película, con una perspectiva muy personal acerca de la violencia, el crimen y el imaginario mexicano sobre la muerte, se estrena por la señal de TV UNAM el viernes 28 de enero, a las 22:00 horas, con retransmisión el domingo 30 de enero, a las 23:00 horas.
 
El protagonista de El limpiador, Donovan Tavera, amante del heavy metal, mantiene a su familia limpiando escenas de crimen en la Ciudad de México. Tiene clientes peculiares y sus servicios consisten en llevar jabón, cloro y toda clase de utensilios de limpieza, para dejar reluciente un baño, un cuarto o hasta una oficina que fue el escenario del asesinato de un hombre, una madre o un hijo.
 
Sin embrago, la historia de Donovan es la de un extraordinario ciudadano mexicano y su lucha por encontrar la felicidad a pesar de la naturaleza de su trabajo. Una historia surrealista y, en última instancia, inspiradora que sirve para dar voz a las personas que perdieron la vida en las escenas que él limpia. A pesar de la violencia que tiene que limpiar, él sabe que no puede darse por vencido, que eso sería caer en la obscuridad y, por el contrario, él prefiere pensar que camina hacia la luz.
 
El director Phil Cox estudió en la Universidad de Edimburgo y es considerado por la prensa británica como uno de los directores más sobresalientes de los últimos 15 años. Ha trabajado como fotógrafo de documentales independientes que se estrenaron en Sundance, Berlín y Toronto. Recibió el premio Rory Peck por su película Captured in Sudan (2017). Sus cintas se han transmitido a través de plataformas como Netflix, Arte, HBO, Channel 4 y la BBC. Actualmente trabaja en el largometraje El otro lado, con guion de su propia autoría, producido por Hilary Bevan Jones.
 
No te pierdas el estreno de El limpiador este viernes 28 de enero, a las 22:00 horas, con retransmisión el domingo 30 de enero, a las 23:00 horas, por la señal de TV UNAM.



Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”