Radio

Noticias

El Imcine abre la primera etapa de la convocatoria de formación audiovisual Polos virtuales 2021

El Imcine abre la primera etapa de la convocatoria de formación audiovisual Polos virtuales 2021
2021-03-29 22:03:55 RedLab Cine

Redacción / Ciudad de México, a 29 de marzo de 2021.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la convocatoria Polos Virtuales 2021, la cual invita a participar en distintos módulos de formación en los que las personas interesadas aprenderán a transformar una historia en un proyecto documental. 

  

Ante la contingencia por COVID-19, este año, el programa del Imcine Polos audiovisuales continúa operando a la distancia a través de Polos virtuales, con el objetivo de ofrecer a la población mexicana un espacio de formación que le permita desarrollar proyectos documentales que puedan realizarse cuando las condiciones sanitarias lo permitan.  

  

Cada polo virtual se compondrá de cuatro módulos que se llevarán a cabo a lo largo de cuatro meses, en este tiempo las y los participantes recibirán clases grabadas y virtuales impartidas por talleristas de gran trayectoria, además de contar con la asesoría de coordinadoras y coordinadores académicos en cada polo, para terminar el proceso de capacitación con una carpeta de producción que respalde el desarrollo de sus proyectos. 

  

En esta edición, que se enmarca como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se realizarán 17 polos virtuales. La convocatoria se abrirá en dos etapas, para diferentes estados:  

  

ETAPA 1:  Del 29 al 23 de abril para los estados de Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz. 

  

ETAPA 2:  A partir del 28 de junio para los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Jalisco. 

  

La convocatoria para la primera etapa puede consultarse en la página web: www.imcine.gob.mx y en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx. 

  

Cabe resaltar que la metodología para llevar a cabo las clases de cada módulo no está sujeta a la conexión simultánea a plataformas de internet, por lo que las personas participantes podrán acceder a los contenidos en línea de acuerdo a sus posibilidades. 

  

Además, como parte de las acciones que desde la Secretaría de Cultura se emprenden para erradicar la violencia de género, por segundo año consecutivo se realizará un polo virtual exclusivo para mujeres, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro en el que sus historias tengan lugar, volumen y prioridad. Este se llevará a cabo solo para participantes del estado de Tlaxcala.  

 

Como parte de las novedades de este programa formativo, en esta edición se abre por primera vez un polo exclusivo para infancias de entre 8 y 12 años, el cual se realizará solo para participantes del estado de Veracruz, con el objetivo de incluirles y dedicarles un espacio especial para que desde sus voces cuenten qué es lo que viven niñas y niños en México. 


Es importante resaltar que el año pasado, frente al reto de continuar este esfuerzo en el contexto de la contingencia sanitaria, las plataformas virtuales permitieron vincular nuevos públicos y generar otro tipo de dinámicas de trabajo a distancia. Aprovechando estas oportunidades y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, la edición 2020 de Polos virtuales registró 156 participantes de diferentes edades, contextos y regiones en su primera fase y 233 en su segunda fase.  


Para el Imcine, en línea con los objetivos de la Secretaría de Cultura, es fundamental refrendar el compromiso con la descentralización del proyecto cultural nacional con este programa cuya labor, indiscutiblemente cercana a los procesos identitarios que atraviesan la memoria y los imaginarios colectivos regionales, acerca las herramientas de la creación cinematográfica y las posibilidades de las artes audiovisuales a toda la población, mediante labores colectivas y en colaboración con las instituciones culturales estatales. 

 

 




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”