Radio

Noticias

El Imcine abre convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI) 2022

El Imcine abre convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI) 2022
2022-02-18 02:02:54 RedLab Cine

Redacción / Ciudad de México, a 17 de febrero de 2022.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la segunda edición de la convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI).


La convocatoria estará abierta del
17 de febrero al 8 de abril de este año y está dirigida a personas, grupos y colectivos de la sociedad civil que cuenten con programas de formación audiovisual no escolarizada. Las iniciativas seleccionadas contarán con un máximo de seis meses para la realización de las actividades programadas en el proyecto presentado y aprobado.


Las bases se pueden consultar en
http://www.imcine.gob.mx y en cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/


Además, el Instituto Mexicano de Cinematografía publicó el listado de los 13 talleres presenciales y virtuales que este año se impartirá como parte del programa de formación del Centro de Apoyo a la Postproducción (CAPP). Todos los talleres son gratuitos y comprenden una diversidad de temáticas que van desde la conformación de una carpeta de producción, la edición y el diseño sonoro hasta los derechos de autor y legalidad cinematográfica.


Para inscribirse, las personas interesadas deben enviar una carta de motivos que incluya su lugar de residencia y edad al correo
vinculacion@imcine.gob.mx, con el asunto “Inscripción a taller”, un mes antes del inicio de cada uno.  Los temas, fechas y talleristas se pueden consultar en http://www.imcine.gob.mx.


A la par, el Imcine también publicó los resultados de la primera etapa de la convocatoria 2022 al Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), abierta el pasado noviembre de 2021. En esta ocasión fueron seleccionados 21 proyectos para entrar al programa de formación de esta etapa, de estos, 19 son de seis entidades del país (Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Puebla) y dos son de Guatemala.


El 95% de las personas responsables de los proyectos seleccionados se autoadscribe como indígena y el 5% como afrodescendiente, 12 de los proyectos son encabezados por mujeres y nueve, por hombres, y 66% de las películas serán grabadas en 13 lenguas originarias.

Los resultados pueden ser consultados en http://www.imcine.gob.mx.



Artículos relacionados

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México