Radio

Noticias

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, da a conocer los documentales que participarán en su XII edición

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, da a conocer los documentales que participarán en su XII edición
2022-09-14 17:09:30 RedLab Academia


Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2022.- Con el apoyo de profesionales del medio cinematográfico, se llevó a cabo la selección de documentales para la XII edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, el cual nació hace más de 20 años como herramienta de apoyo y promoción del cine documental de habla hispana y de sus realizadores y realizadoras.  

Fueron 189 los documentales elegidos en las categorías de arte y sociedad (21); derechos humanos (23); fronteras, migraciones y exilios (19); indígenas (23); medio ambiente y desarrollo sustentable (19); movimientos sociales y organización ciudadana (13); mujeres (26); vida cotidiana (28); y diversidad sexual (17), esta última recién implementada.

En el encuentro confluye el trabajo de las y los cineastas independientes de 24 países del mundo. También está presente la voz de personalidades del sector académico, quienes aportan su conocimiento para analizar los temas desarrollados en las piezas audiovisuales.

Los trabajos seleccionados son variados y ricos en contenido, como el perteneciente al brasileño Rodrigo Sena, en la categoría Indígenas, Una tradicional familia brasileña Katu, catalogada como mejor documental en el Festival de Cine de Bruselas, Bélgica y en el Film Festival de Italia. Resalta también La vuelta al campo. Luchas campesinas por el buen vivir, del argentino Juan Pablo Leporé, cinta que participa en el rubro de Medio Ambiente y que ha sido reconocida en el 51° Festival Internacional De Cine De Viña Del Mar en Chile, así como en el Festival de Cine Ambiental de Buenos Aires, Argentina.



Uno de los apartados en esta edición donde más se recibieron proyectos fue en la categoría de Mujeres, con filmes como Negra, de la mexicana Medhin Tewolde Serrano, referida en el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) y en el italiano Trieste, de cine latinoamericano. De igual forma, en la nueva categoría de Diversidad Sexual, encontramos la cinta de Subamos Juntos a la Montaña, de la mexicana Dana Albicker Mendiola, premiada en Equis, Festival de Cine Feminista en Ecuador; y en Argentina, en Espacio Queer Film Fest.

Destaca también la participación de los realizadores michoacanos Tania Elisa Suarez Juárez con su documental Noche Fui, y Alberto Zúñiga con El primer y último fotograma. 



Desde el año 2000, este festival se lleva a cabo cada 2 años con el objetivo de promover el género documental y buscar espacios libres y accesibles que resalten la pluralidad de discursos de las y los realizadores de hispanoamérica. Asimismo, busca llamar a la acción colectiva y a la generación de redes colaborativas que promuevan la creación de este tipo de cine, tan necesario para tener una mirada crítica de la sociedad actual y promover valores como tolerancia, empatía y justicia.

El Festival se llevará a cabo del 4 al 12 de noviembre del presente año con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, TV-UNAM y la Filmoteca de la UNAM.

 

Para mayor información consulta: https://www.contraelsilencio.org/ o visita nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

 

Mail para entrevistas: prensa@contraelsilencio.org




Artículos relacionados

Invitan a curso de historia del arte y cultura europea

Invitan a curso de historia del arte y cultura europea

Iniciará el 30 de mayo y durará siete meses

Gestionan diplomado en laudería para artesanos de Paracho

Gestionan diplomado en laudería para artesanos de Paracho

Se busca que los artífices tengan preparación profesional en la construcción de instrumentos.

Sector educativo, presente en la Feria del Libro y de la Rosa 2023

Sector educativo, presente en la Feria del Libro y de la Rosa 2023

La dependencia estatal encargada de la educación participará en talleres, conferencias y conversatorios.

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, da a conocer los documentales que participarán en su XII edición

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, da a conocer los documentales que participarán en su XII edición

● Los documentales concursarán en 9 diferentes categorías, que buscan retratar la realidad de la sociedad actual. ● Entre las más de mil propuestas de las y los realizadores de 24 países, concursarán 189.

Se consolidan las Humanidades y las Ciencias Sociales en el Campus UNAM Morelia

Se consolidan las Humanidades y las Ciencias Sociales en el Campus UNAM Morelia

La UDIR fue creada con el objetivo de que “desde diversas perspectivas y con enfoques multi e interdisciplinarios, fomente el estudio de la sociedad y sus diversas manifestaciones culturales”.

Reinicia El Colegio Nacional en la UNAM Morelia

Reinicia El Colegio Nacional en la UNAM Morelia

Las transmisiones se realizarán a través del Facebook @UNAM Centro Cultural Morelia y ENES Morelia.