Radio

Noticias

El cine trans como herramienta de cambio social hacia la aceptación

El cine trans como herramienta de cambio social hacia la aceptación
2019-02-01 01:02:26 RedLab Cine

Redacción

 

Desde tener una premisa clara para la historia que se contará, hasta la revisión de lo que significan las siglas LGBTTTIQ, pasando por una variedad de temas relativos al discurso cinematográfico, fue como el realizador Alejandro Zuno llevó a los asistentes a la clase que impartió este jueves en torno al cine trans, en la sala once del Centro Cultural Clavijero (CCC).

 

En dicho espacio, Alejandro Zuno partió desde lo más básico, que fue diferenciar conceptos como los de sexo, género, orientación sexual e identidad de género, para luego encender el diálogo mediante cuestionamiento como estos: ¿se puede hablar de "cine trans" como un género cinematográfico o es mejor considerarlo como un subgénero del llamado "cine queer"?, ¿cómo construir una película queer?, ¿qué debería sustentar la obra?, o más aún ¿el llamado "cine queer" se puede considerar como un género cinematográfico?

 

Sin embargo, hubo una cuestión relevante para que una obra narrativa sí pueda ser considerada como "queer": evitar los estereotipos y tener una postura de respeto. Esto marca una diferenciación importante con aquellas películas que, aunque tengan representación de personajes diverso-sexuales, no tienen el objetivo de presentar un discurso “queer” sino más bien entretener o reconvenir a su público en base a la burla, escarnio o descalificación de los personajes.  

 

De esta manera, la clase fue espacio para un diálogo y aprendizaje –a muy grandes rasgos- acerca de las técnicas que pueden emplearse en el desarrollo de un proyecto cinematográfico y, en específico, para el tratamiento del tema Trans.

 

La clase magistral “El cine trans: un camino hacia la aceptación”, fue ofrecida en el marco del programa “Diálogos de Diversidad”, serie de actividades que se llevarán a cabo todo este primer semestre del año en el Centro Cultural Clavijero.

 

Sobre Alejandro Zuno, puede señalarse que egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográfico (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A la par de su trabajo como asistente de dirección, realizó cortometrajes como “Cuarto de hotel” en el año 2015 y “Oasis” en 2017, el cual fue galardonado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), con el Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción.




Artículos relacionados

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco recibirán las funciones y actividades que traerá la “Ruta Carey”, la tercera parada de este documental sonorense por costas mexicanas