Radio

Noticias

El Centro Cultural Clavijero recibe la séptima edición de Cuórum

El Centro Cultural Clavijero recibe la séptima edición de Cuórum
2022-11-29 02:11:58 RedLab Cine

Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de su Departamento de Cine y en coordinación con Cuórum Morelia, recibe la séptima edición de cine experimental sobre diversidad sexual, sociocultural y género, del 28 de noviembre al 3 de diciembre en el Centro Cultural Clavijero, con acceso gratuito.


Cuórum hace el esfuerzo por visibilizar un cine que promueva la igualdad y fortalezca la inclusión social, dentro una experiencia crítica y queer. El Festival propicia e impulsa la visibilidad y representación de la comunidad LGBT y de las mujeres, además busca la producción artística de cineastas con sensibilidad y empatía.


Las actividades darán inicio el 28 de noviembre a las 10:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero con la Conferencia “Nancy Cárdenas, un legado de unidad para la comunidad LGBTQ” en la que participa Sergio Palacios y Jennifer Córdova.


La ceremonia de inauguración, se llevará a cabo el 28 de noviembre a las 17:45 con la proyección del largometraje colombiano “Un Varón” de Fabián Hernández, que hace una multi exploración de lo que implica ser hombre en los barrios más bravos de Bogotá en donde impera una masculinidad tóxica, homofóbica y machista. Fabián Hernández logra con su ópera prima, un relato emotivo, pero a la vez duro de lo absurdo de los adoctrinamientos sociales que respaldan a la violencia en gran parte de Latinoamérica.


Posteriormente, a las 20:45 horas, se proyectará la película “La hija de todas las rabias” de Laura Baumeister de Montis, primer largometraje dirigido por una mujer nicaragüense, a quien se le otorgará el Premio Cuórum Morelia “Ópera prima”.


El miércoles 30 de noviembre a las 12:00 horas se realizará la presentación del libro: "Cine y obsesión. Vida y obra de Mai Zetterling” de la autora sueca Mariah Larsson y contará con la presencia de Victoria Cabrera, directora de MICGénero. 


Larsson, quien es profesora de estudios cinematográficos en la Universidad de Linnaeus, Suecia, ha centrado su investigación principalmente en el cine y la sexualidad, en la censura y en las películas de Mai Zetterling. Por ello el libro es una visión viva y autoritaria del legado de la directora de cine también sueca Zetterling y de su complicada posición en la historia de las mujeres y el cine.


El programa en su edición 2022 incluye proyecciones, conferencias, presentaciones de libros y el Programa Expandido 2022: Geologías Migratorias, teniendo como sedes el Auditorio y segundo patio del Centro Cultural Clavijero, el Teatro José Rubén Romero y el Centro Cultural Universitario de la UMSNH, así como en Jeudi 27 de la mano de Ojo libre.


La programación completa podrá consultarse en las redes oficiales de la Secum; Facebook: Secretaría de Cultura de Michoacán, Twitter: @SecCulturaMich e Instagram: @SCultura_Mich


El Centro Cultural Clavijero se localiza en la calle El Nigromante 79 en el Centro Histórico de Morelia.




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”