Radio

Noticias

El brasileño Itamar Vieira presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

El brasileño Itamar Vieira presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
2023-11-26 15:11:44 RedLab Literatura

Redacción

Fotografía de Cristian Cobos

 

Guadalajara, Jal., a 26 de noviembre de 2023. Multipremiado por su primera novela “Torcido Arado” (Textofilia, 2018), el escritor y geógrafo brasileño, Itamar Vieira Junior, participará en tres mesas convocadas por el comité del Programa Literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023.

 

Dichas mesas serán: Destinaçao Brasil junto a Jeferson Tenório, Antônio Xerxenesky y Maria Alzira Brum Lemos, moderada por Fernando Coimbra, el miércoles 29 de noviembre de 18:00 a 18:50 hrs, Expo Guadalajara, Salón A del Área Internacional; Latinoamérica Viva junto a Julio Rojas, Fátima Vélez y Matías Moscardi, donde moderará Claudia Neira Bermúdez, el jueves 30 de noviembre de 18:00 a 18:50 hrs; Expo Guadalajara, Salón E del Área Internacional; y, finalmente, en la segunda mesa de Destinaçao Brasil junto a Amara Moira, el viernes 1 de diciembre de 18:00 a 18:50 hrs, Expo Guadalajara, Salón A del Área Internacional.

 

La presencia de Itamar Vieira representa una ocasión excepcional para acercarse y conocer el testimonio, perspectiva y visión del autor respecto a la forma en que se encuentran y vinculan las expresiones literarias de la lengua portuguesa y el español, en el contexto del quehacer editorial de Iberoamérica.

 

Sobre el autor

 

Itamar Vieira (Salvador de Bahía, Brasil, 1979) es geógrafo y doctor en estudios étnicos y africanos. De su autoría es “La oración del verdugo” (2017), una colección de cuentos que fue seleccionada como finalista del Premio de Literatura Jabuti. Sus relatos han sido traducidos y publicados en revistas literarias de Francia y Estados Unidos. Su novela más reciente, “Torcido arado”, recibió el prestigioso premio LeYa en 2018, el Premio Jabuti a la Mejor Novela en 2020 y el Premio Océanos 2020 a la mejor novela en lengua portuguesa.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada