Radio

Noticias

Egresados del CCC son invitados a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos

Egresados del CCC son invitados a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos
2019-07-04 15:07:47 RedLab Cine

Redacción 


La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (Academy of Motion Picture Arts and Sciences) invitó a 16 mexicanos para participar en las votaciones del prestigioso premio Oscar, cuatro de ellos son exalumnos y dos profesoras del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

 

Se trata del fotógrafo Diego García, nominado en los recientes Premios Ariel por su trabajo en la película Nuestro tiempo, colaborador de la serie Too Old To Die Young del director danés, Nicolas Winding Ref y presentado este año en Cannes; y Maryse Sistach, directora de la aclamada Perfume de violetas, La niña en la piedra y Lluvia de luna.

 

Además de Marina Stavenhagen, escritora de películas como De la calle y En medio de la nada, y exdirectora del Instituto Mexicano de Cinematografía, y de Bruno Bichir, actor de larga trayectoria nacional e internacional.

 

De igual forma, han sido incluidas dos profesoras del Centro, la directora Lucía Gajá y la productora Martha Orozco.

 

En la lista se encuentran también varios profesionales que han sido invitados especiales de la institución, como el fotógrafo Robbie Ryan, las documentalistas Maureen Gosling, Claire Simon y Aliona van der Horst, así como las escritoras Doris Dörrie y el director Víctor Gaviria.

 

Para completar la lista de creadores mexicanos invitados este 2019, se encuentran los actores, Yareli Arizmendi, Héctor Bonilla, Marina de Tavira, Dolores Heredia, Ofelia Medina, la directora de vestuario Anna Terrazas, la directora de producción Bárbara Enríquez, la productora Rocío López Ortiz y los sonidistas Sergio Díaz y Carlos Solís.

 

Cabe recordar que en años recientes la Academia invitó a otros egresados a formar parte de su institución, entre ellos se encuentran los documentalistas Tatiana Huezo, Juan Carlos Rulfo y Everardo González; así como el guionista Gibrán Portela, el sonidista Antonio Diego, el cinefotógrafo, Ernesto Pardo y el director, Carlos Carrera.

 

Este año, la Academia emitió 842 invitaciones a nuevos miembros originarios de 59 países, y en caso de que todas las invitaciones de la Academia sean aceptadas, serán más de nueve mil los profesionales que podrán votar para decidir a los ganadores de los Premios Oscar, esto como parte de los esfuerzos que esta institución ha realizado para impulsar la diversidad entre sus miembros, al buscar la paridad entre invitados hombres y mujeres, además de convocar a personas de diversos orígenes.




Artículos relacionados

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México