Radio

Noticias

Documental “Gaza: La Franja del Exterminio” será proyectado en Morelia, Michoacán

Documental “Gaza: La Franja del Exterminio” será proyectado en Morelia, Michoacán
2024-10-18 22:10:04 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Fotografías cortesía del documental

 

Morelia, Mich., a 18 de octubre de 2024. El cine documental es un testimonio de la historia. Su producción y evolución han permitido desarrollar un registro valioso de información y hechos de diversas temáticas, las cuales pueden invitar a sus espectadoras y espectadores a conocer de ellas e iniciar una conversación.

El documental también ha permitido alzar la voz ante las injusticias e indagar sobre conflictos sociales, ya que abre las puertas a la protesta, la restauración de la memoria colectiva y a las voces de quienes viven la historia. Cineastas y activistas entonces se dan la oportunidad de denunciar con la cámara y de convocar a otras y otros a hacer lo mismo desde sus territorios.

En búsqueda de aportar a la memoria del futuro y evitar que se pierda en el olvido la injusticia es que Rafael Rangel, conocido documentalista de cámara en mano mexicano, realizó el documental “Gaza: La Franja del Exterminio”. Esta experiencia visual integra, sin estadísticas ni voces especializadas, la perspectiva de una "antropología salvaje" que sumerge de lleno en la vivencia por la que ha atravesado la Franja de Gaza, pasando por el bombardeo, la destrucción y las desgarradoras súplicas de los infantes por el cese del fuego.

A lo largo de sus 102 minutos, el documental da voz a quienes casi nunca son escuchados, a aquellos que quieren ser exterminados y resisten al despojo y la destrucción de su tierra, configurando un testimonio para el futuro que contó con la colaboración de fotoperiodistas de la propia Franja de Gaza; así como con el testimonio audiovisual del fotógrafo Mahmoud M. Zagout, originario de Rafah, un joven de 24 años que perdió su hogar tras el lanzamiento de un misil que destruyó la casa donde vivía; asimismo, participan también Nour Alnaji, originaria de Palestina, Elíah Salem y Mahmoud Elkholy, ambos provenientes de Egipto.

Si bien, el documental constituye una pieza fundamental en la memoria del horror y un retrato que nos muestra la derrota moral de nuestra especie; también remueve la conciencia y aviva la lucha para que tal derrota no sea definitiva.




Cabe destacar que actualmente, este documental forma parte de la selección oficial del Festival DocsMX 2024, y únicamente se ha proyectado en una función en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México y en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, en junio pasado.

Las funciones que llegarán a Michoacán se presentarán en varios espacios de la ciudad de Morelia como el auditorio “María Zambrano” de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el próximo 22 de octubre a las 17 horas, en el marco del 51 aniversario de dicha facultad.

Asimismo, otra de las funciones será el 23 de octubre a las 18 horas en el Espacio Solaris y, por último, el 25 de octubre en el Centro Cultural Clavijero a las 17 horas. Las tres proyecciones serán de entrada libre. 






Artículos relacionados

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).