Radio

Noticias

Darán taller de crónica michoacana

Darán taller de crónica michoacana
2018-10-04 00:10:41 RedLab Literatura

Redacción


Los investigadores de Morelia y de municipios aledaños, tendrán la oportunidad de capacitarse en la elaboración de textos en lo que se refiere a historia, arquitectura y tradiciones regionales, por medio de un taller que culminará con la publicación de un libro colectivo en el que se incluirán las obras de los participantes. El libro será dedicado a la memoria del historiador y periodista cultural Ricardo Aguilera Soria.

 

Así lo informó el periodista y promotor cultural Érick Alba, al anunciar la próxima realización del “Taller de Crónica Michoacana Mtro. Ricardo Aguilera Soria”, que se impartirá en el Centro Cultural Eréntira (calle 20 de noviembre #79, Centro Histórico de Morelia), entre el 19 de octubre y el 9 de noviembre.

 

Érick Alba resaltó la importancia de contar con las bases metodológicas suficientes para exponer un libro a la lectura del público: “es muy evidente que la tradición literaria de Michoacán tiene como consecuencia que muchos de sus habitantes siguen practicando la escritura creativa en la actualidad, aunque lo hacen como una actividad íntima y que pocas veces tiene repercusión en la oferta literaria para el consumidor de nuevas obras”.

 

Debido a lo anterior, Érick Alba informó que el “Taller de Crónica Michoacana Mtro. Ricardo Aguilera Soria”  buscará reunir a los autores que todavía no publican sus trabajos, así como a aquellos que buscan perfeccionar su técnica narrativa:

 

“Elegimos el género de la crónica para impulsar este proyecto porque en estos años comprobé que es una excelente herramienta para la descripción de situaciones, lugares y conceptos. Sin embargo, cada tema requiere de algunas variantes para obtener un resultado óptimo, es por eso que nos adentraremos en las generalidades de la crónica antes de atender a cada alumno según el tema que elija para desarrollar”.

 

Se trabajará durante 20 horas, repartidas en cuatro sesiones de cinco horas de duración y con un máximo de 25 alumnos, para así desarrollar cada uno de los textos propuestos por los participantes antes de proceder a su publicación.

 

“Al terminar el taller, entraremos a la fase de la edición de los textos, su diagramación como libro, su inscripción en los registros legales y la negociación con impresores para tener un tiraje de mil ejemplares. Después de eso continuaremos con la organización de presentaciones y todo lo que eso conlleva, como preparación de material informativo, conferencias de prensa, convocatoria al público, y demás”.

 

En esta actividad participa la Asociación de Periodistas del Valle de Zamora, dirigida por el locutor Francisco Pérez Ayala, así como la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) a través del Centro Regional de las Artes de Michoacán.

 

El taller tendrá un costo de recuperación de $1,800 a $2,000 pesos por persona, según la fecha en que se verifique la inscripción del interesado. Para mayores informes contactarse a los teléfonos celulares 443 238 4415 y 443 225 6999, así como al correo electrónico morelia1406@hotmail.com.

 

Con esta actividad, el Centro Cultural Café Erentira, a cargo del escritor en lengua indígena Ismael García Marcelino, continúa con su vocación de dar cabida a actividades de corte cultural y de capacitación.




Artículos relacionados

El 16 de mayo inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

El 16 de mayo inicia la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

Cuarta República. Editorial de Michoacán tendrá presencia en la novena edición de la FILIT.

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Habrá presentaciones editoriales, remate de libros y actividades culturales.

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".