Radio

Noticias

Dan a conocer ganadores de XXII Salón Estatal de la Acuarela

Dan a conocer ganadores de XXII Salón Estatal de la Acuarela
2022-10-01 01:10:21 RedLab Artes plásticas y visuales

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre del 2022.-  Perla Guadalupe Durán Zepeda en la categoría de Acuarela Realista, Tania Elisa Suárez Juárez en la categoría de Acuarela Abstracta, y Prisciliano Valencia Sandoval en la categoría de Lenguaje Visual Múltiple, resultaron ganadores del XXII Salón de la Acuarela 2022.


Convocatoria promovida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), cuya exposición fue inaugurada en las salas Jesús Escalera y Efraín Vargas de la Casa de la Cultura de Morelia, con permanencia hasta el mes de noviembre del presente año. 


El Director de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, Julio César Blasina Palermo,  en representación de la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, destacó la grata participación de los jóvenes artistas en esta edición, además de mencionar que cada espacio que se abre para las artes y la manifestación de los colectivos artísticos es un gran aporte como herramienta fundamental del desarrollo humano para la convivencia y la solidaridad.


                                                      


La jefa del Departamento de Artes Visuales, Guillermina Romero Neri, enfatizó su agrado al hecho de que las integrantes del jurado, miembros del Sistema Estatal de Creadores, prestaran atención al talento joven como sucedió con los galardonados.


Las menciones honoríficas en la categoría Acuarela Realista fueron para Marco López Valenzuela y José Martín Cruz Mendoza; mientras que en la categoría de Acuarela Abstracta recayeron en Elva Ruiz Cubillo e Irasema Parra Arciniega y, finalmente, en Acuarela de Lenguaje Visual Múltiple, fueron para Dianne Alexandra Vázquez Rodríguez y Zayra Evelia Mora Cortés. 


La exposición de la edición XXII Salón Estatal de la Acuarela se puede visitar de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Morelia con dirección en calle Morelos Norte 485, en el Centro Histórico de Morelia.


                                                            




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas