Radio

Noticias

Crear desde otra mirada: El Feminismo y el Cine se unen en el Programa Formativo de Mujeres Lab

Crear desde otra mirada: El Feminismo y el Cine se unen en el Programa Formativo de Mujeres Lab
2024-08-01 19:08:47 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Crédito de las imágenes en Carolina Dagach y Paulina Romo

 

Ciudad de México, a 1 de agosto de 2024. De la relación entre las mujeres y la industria cinematográfica han surgido grandes innovaciones y un sinfín de producciones que deslumbran con narraciones apasionadas, llenas de anhelos y de vivencias que conectan a las creadoras y a un público diverso. Dichas producciones también han sido un grito de rabia, un momento de rebeldía y una necesidad de saber que, en este gran y complejo mundo, las mujeres no estamos solas.

La tarea de conocernos a través de la pantalla requiere de una preparación previa en la que las creadoras se conecten consigo mismas y puedan comprender el mundo que las rodea, así como los retos a los cuales se siguen enfrentando no sólo ante la sociedad, sino en el sector cinematográfico.

Formar e impulsar los proyectos cinematográficos y audiovisuales desarrollados por mujeres tanto mexicanas como de Latinoamérica y del Caribe, es uno de los objetivos que ha mantenido desde su fundación en el 2017, Mujeres Lab.

Esta colectiva ha trabajado en estimular la producción de obras y creación de contenidos audiovisuales, espacios de diálogo y de formación como diplomados en producción y desarrollo de proyectos desde la perspectiva de género y de los feminismos.




Su línea de formación es un pilar importante en su trabajo que siempre trata de ser un espacio de encuentro entre mujeres y disidencias, lleno de seguridad y que llame a la rebeldía y al aprendizaje.

Para esta segunda mitad del año, Mujeres Lab realizará “Hacer Cine desde los feminismos”, una serie de 15 clases magistrales online facilitadas por diversas personalidades dedicadas al cine, que tienen como enfoque aportar a cineastas con o sin experiencia herramientas para el desarrollo de proyectos desde tres bloques dedicados a la narración, la realización y la producción con un enfoque desde los feminismos.

La primera de estas clases se llamará “Las potencias de un cine en clave feminista" y será impartida el 6 de agosto a las 18 horas por la crítica y docente cubana Anaeli Ibarra.

Sus ejes temáticos incluyen conceptos como las diferencias y semejanzas entre el cine feminista y el cine con enfoque de género, el cine como tecnología social; la brecha de género en el set, y cómo desaprender lo aprendido y reinventar el mundo como mujeres cineastas. Cada tema será desarrollado por Anaeli Ibarra en una parte expositiva y un espacio de preguntas con una duración de tres horas.

A lo largo de su carrera, Ibarra ha participado activamente en áreas relacionadas al cine, las tecnologías y el género en instituciones educativas a nivel nacional e internacional. También se ha desempeñado como editora y gestora editorial para publicaciones sobre arte, cine y literatura.

Todos los detalles para formar parte de esta clase podrán encontrarse a través de: https://goo.su/Yhl9rH. O por medio del correo for.mujereslab@gmail.com.

Asimismo, puedes conocer los diferentes proyectos de Mujeres Lab por medio de sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarlas como: Mujeres Lab; en Instagram como: mujereslab; y, en la plataforma X como: @LabMujeres.






Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre