Radio

Noticias

Convocan al seminario DISCUTIENDO LA VIOLENCIA CONTEMPORÁNEA


Con el objetivo de generar un espacio para pensar de manera articulada y analizar críticamente una serie de fenómenos extremos e inquietantes de la violencia contemporánea, se realizará el seminario Discutiendo la Violencia Contemporánea, con el Dr. Guillermo Pereyra de Argentina.

Dicho seminario forma parte de las actividades de la exposición Visible Invisibilización. Aproximaciones en torno a la violencia, que el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y el Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA) organizan.

Discutiendo la Violencia Contemporánea se llevará a cabo los días 12, 13 18, 19 y 20 de diciembre 2014, de 16:00 a 20:00 hrs. en la Sala de Lectura de la Biblioteca Bosh-Vargaslugo del Centro de Documentación e Investigación de las Artes. Ambas sedes en Nigromante #79 col. Centro, Morelia, Michoacán.

El seminario asume dos precauciones metodológicas fundamentales, la primera es que no hay que fetichizar el carácter inasible de la violencia contemporánea, pues el desafío es exponer sus resortes explicativos. En segundo lugar, no afirmamos que todas las relaciones políticas y sociales contemporáneas son violentas. Que la violencia se ha vuelto más incontenible e incontrolable no significa que es el destino inevitable de la humanidad sin distinciones. Por ello es necesario indagar las relaciones específicas que desencadenan la violencia.

Se revisarán temas como la lógica tradicional de la violencia, la lógica de la violencia contemporánea, la violencia aniquiladora, ayer y hoy: campos de concentración, genocidios, desaparición de personas, limpiezas étnicas, masacres y mutilaciones, asñi como la guerra contemporánea: guerra preventiva, guerra-policía, “guerra contra el terrorismo” y “guerra contra las drogas”.

El cupo es para 25 personas y está dirigido a Interesados personal o profesionalmente en la violencia contemporánea y deseen abordarla con los elementos que brinda el pensamiento crítico contemporáneo. Los interesados deberán enviar una semblanza y carta de motivos al correomacaz.morelia@gmail.com, de ser aceptados deberán comprometerse a asistir al 100% de las sesiones incluyendo la conferencia. Mayores informes al (443) 3 12 54 04.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación