Radio

Noticias

Convocan al seminario DISCUTIENDO LA VIOLENCIA CONTEMPORÁNEA


Con el objetivo de generar un espacio para pensar de manera articulada y analizar críticamente una serie de fenómenos extremos e inquietantes de la violencia contemporánea, se realizará el seminario Discutiendo la Violencia Contemporánea, con el Dr. Guillermo Pereyra de Argentina.

Dicho seminario forma parte de las actividades de la exposición Visible Invisibilización. Aproximaciones en torno a la violencia, que el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y el Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA) organizan.

Discutiendo la Violencia Contemporánea se llevará a cabo los días 12, 13 18, 19 y 20 de diciembre 2014, de 16:00 a 20:00 hrs. en la Sala de Lectura de la Biblioteca Bosh-Vargaslugo del Centro de Documentación e Investigación de las Artes. Ambas sedes en Nigromante #79 col. Centro, Morelia, Michoacán.

El seminario asume dos precauciones metodológicas fundamentales, la primera es que no hay que fetichizar el carácter inasible de la violencia contemporánea, pues el desafío es exponer sus resortes explicativos. En segundo lugar, no afirmamos que todas las relaciones políticas y sociales contemporáneas son violentas. Que la violencia se ha vuelto más incontenible e incontrolable no significa que es el destino inevitable de la humanidad sin distinciones. Por ello es necesario indagar las relaciones específicas que desencadenan la violencia.

Se revisarán temas como la lógica tradicional de la violencia, la lógica de la violencia contemporánea, la violencia aniquiladora, ayer y hoy: campos de concentración, genocidios, desaparición de personas, limpiezas étnicas, masacres y mutilaciones, asñi como la guerra contemporánea: guerra preventiva, guerra-policía, “guerra contra el terrorismo” y “guerra contra las drogas”.

El cupo es para 25 personas y está dirigido a Interesados personal o profesionalmente en la violencia contemporánea y deseen abordarla con los elementos que brinda el pensamiento crítico contemporáneo. Los interesados deberán enviar una semblanza y carta de motivos al correomacaz.morelia@gmail.com, de ser aceptados deberán comprometerse a asistir al 100% de las sesiones incluyendo la conferencia. Mayores informes al (443) 3 12 54 04.




Artículos relacionados

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Esta iniciativa del Festival se realizará en su próxima edición el 15 y 16 de marzo en la presa de Santa Bárbara