Radio

Noticias

Continúan las actividades de la segunda Muestra Mexicana del “XIII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces”

Continúan las actividades de la segunda Muestra Mexicana del “XIII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces”
2024-09-26 19:09:18 RedLab Cine

Redacción

 

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024.  La segunda edición de la “Muestra Mexicana” del “XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces” continuará realizando sus actividades de entrada libre en distintos recintos de 10 estados del país y transmitiéndose en espacios digitales hasta el próximo 6 de octubre.

Ante la necesidad de abrir nuevos canales de exhibición y reflexión alternos a los circuitos comerciales, la Muestra planteó desde su origen un compromiso con descentralizar la cultura, llevando a toda la República Mexicana los documentales de producciones locales que forman parte de la Selección Oficial de la actual edición del Encuentro, con el fin de ampliar los diálogos respecto a las temáticas que plantean.

Dentro de los estados que han sido hogar de esta “Muestra Mexicana” desde el pasado 20 de septiembre, se encuentran Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Estos estados poseen un total de 12 sedes que incluyen universidades, centros de difusión cultural, espacios públicos y cinemas independientes, entre otros.

Los 50 documentales que forman parte de la Muestra son de las 9 categorías temáticas del Encuentro: Arte y Sociedad; Derechos Humanos; Diversidad Sexual; Fronteras, Migraciones y Exilios; Indígenas; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Movimientos Sociales y Organización Ciudadana; Mujeres; y, Vida Cotidiana y Cambio Social.

Algunos de los filmes que se presentan son “Guardianxs del Territorio”, de Sadja Lozano y Ernesto Anaya, de la categoría Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; “Violenta”, de Brissa Piñera, de la categoría Derechos Humanos; “Di su nombre”, de Jair Vélez García, de la categoría Movimientos sociales y organización ciudadana; “Nisei (Segunda generación)”, de José Miguel Lino, de la categoría Fronteras, migraciones y exilios.

Así como “Coronas Negras”, de André Lô Sánchez, de la categoría Vida cotidiana y cambio social; “Kenya”, de Gisela Delgadillo, de la categoría Diversidad Sexual; “El camino del ruido”, de Rodrigo Jardon, de la categoría Arte y sociedad; “CH’UL BE, Senda Sagrada”, de Humberto Gómez Pérez, de la categoría Indígenas; y, “Placeada. Historia íntima de una ex-sicaria”, de Alejandra Sánchez Orozco, de la categoría Mujeres, entre otros.




Además de la exhibición en sedes presenciales, la segunda edición de la Muestra también puede ser disfrutada en la plataforma digital de distribución “MX Plus” y en los canales de televisión pública de TV UNAM, Canal 22, Capital 21, Canal 14 y Canal 11.

Si te interesa saber más acerca de la proyección de la “Muestra Mexicana” en tu localidad, puedes consultar el portal: https://contraelsilencioprogramacion.org/muestra-mexicana-del-xiii-eencuentro-hispanoamericano-de-cine-y-video-documental-independiente-contra-el-silencio-todas-las-voces/

Conoce todos los detalles sobre las sedes, documentales y horarios de esta edición de la “Muestra Mexicana” y del “XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces” en su página web: www.contraelsilencio.org; e ingresar a sus redes sociales, en Facebook podrás encontrarlos como: Contra el Silencio Todas las Voces; y en Instagram como: contraelsilencio.




Artículos relacionados

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Siete espacios de proyección veracruzanos abrirán sus puertas a esta Muestra para presentar una serie de cortometrajes mexicanos

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales