Radio

Noticias

Conoce las sedes de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

Conoce las sedes de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces
2023-09-14 04:09:58 RedLab Cine

Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2023. El pasado 1 de septiembre arrancó la primera edición de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, preparando dentro de su programación la presentación de 51 documentales seleccionados y una serie de charlas con realizadores que suceden en distintas sedes de la República Mexicana.

 

La Muestra ha planteado desde su origen la necesidad de abrir nuevos canales de exhibición y reflexión alternos a los circuitos comerciales. Asimismo, se ha comprometido a descentralizar la cultura llevando a toda la República Mexicana los filmes de producciones locales que forman parte de su selección.


Dentro de los lugares de exhibición de esta edición se encuentran universidades, dependencias gubernamentales, centros de difusión cultural, espacios públicos y cinemas independientes, entre otros; distribuidos en sedes de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.


La Ciudad de México es la entidad federativa con más sedes del país, contando con un total de 32 que se dividen en 8 de sus alcaldías: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco.

 

Entre los recintos con más actividades dentro de la muestra están: el Barco Utopía, el Cinema 1917, el Cinema Miravalle, el Centro Cultural de México Contemporáneo y el Museo Casa de Carranza.


Malacate Espacio Cultural, el Foro Cultural la Condesa, Santuario Arte y Comunidad, la Cancha INFONAVIT y el Museo Comunitario de Santa María Huatulco, son parte de las 15 sedes que abrirán sus puertas a la Muestra en Oaxaca, el segundo estado con más actividades.


Por su parte, el estado de Veracruz recibirá al público interesado en la Muestra por medio de 8 sedes, entre las que destacan el Centro Cultural Casa Baltazar, el Cineclub R Positivo y las Facultades de Enfermería, Arquitectura y Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana.


Para conocer más acerca de las sedes, las proyecciones y las charlas de la Muestra Mexicana, puedes consultar la página web www.contraelsilencio.org y conocer sus sedes y horarios en https://www.contraelsilencio.org/sedes-muestra-mexicana-del-xxi-encuentro-contra-el-silencio-todas-las-voces/ , así como en las redes sociales de Contra el Silencio Todas las Voces: https://www.facebook.com/Contraelsilencio, https://instagram.com/contraelsilencio?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg== https://twitter.com/vocescontra .




Artículos relacionados

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México