Radio

Noticias

Conceden el premio Ramón López Velarde al poeta portugués Nuno Júdice

Conceden el premio Ramón López Velarde al poeta portugués Nuno Júdice
2023-06-09 23:06:21 RedLab Literatura

Redacción

Foto: Debby Hudson, tomada de Unsplash

 

El poeta portugués Nuno Júdice, autor de Meditación sobre ruinas (Textofilia) obtuvo el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2023 “por internacionalizar la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde y ponerla a disposición de los hablantes portugueses”, según anunció la directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes.

 

El también ensayista y novelista recibirá la distinción, que otorga el Gobierno de Zacatecas, en el marco de las XXIX Jornadas Lopezvelardenas 2023, mismas que se realizarán del 11 al 19 de junio.

 

Nacido en Mexilhoeira Grande, Portugal, el 29 de abril de 1949, Nuno Júdice es considerado uno de los más importantes poetas portugueses surgidos a continuación del grupo Poesía 61.

 

En 2013 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Es licenciado en Filología Románica por la Universidad de Lisboa y obtuvo un doctorado de la Universidad Nueva de Lisboa, donde es profesor asociado. En México su obra ha sido traducida por Blanca Luz Pulido.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras