Radio

Noticias

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la 10ª edición de su taller de revisión de guion en inglés

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la 10ª edición de su taller de revisión de guion en inglés
2019-08-02 15:08:07 RedLab Cine

Redacción 


El Taller de Revisión de Guion es un taller-residencia que brinda a cineastas independientes de todo el mundo la oportunidad de trabajar de manera intensiva en sus guiones de largometraje de ficción.

 

El Taller de Revisión de Guion en Inglés se celebrará del 2 al 17 de agosto de 2019 en la comunidad de Tzintzuntzan, en el Estado de Michoacán (México), a unos 50 km de la ciudad de Morelia, en un tranquilo refugio natural al borde del lago de Pátzcuaro.

 

El Taller de Revisión de Guion en Inglés de 2019 recibió la prestigiosa beca FilmCraft otorgada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas—Oscars®. La beca de la Academia contribuirá a que Cine Qua Non Lab cumpla su misión de apoyar el cine independiente con valores humanísticos, impulsando a guionistas independientes de orígenes diversos y ayudándolos a desarrollar su trabajo.

 

Este año, para conmemorar el 10º aniversario de Cine Qua Non Lab, el Taller de Revisión de Guion en Inglés contará con dos facilitadores académicos y tendrá mayor duración. Los facilitadores del taller serán Christina Lazaridi y Brendan N. Ward.

 

Christina Lazaridi es una guionista y asesora de guion de renombre internacional.  Christina es profesora de guion en la Universidad de Princeton y en la Escuela de Cine de la Universidad Columbia de Nueva York.  Los proyectos que ha escrito o en cuyo desarrollo ha participado activamente han sido premiados en los festivales de cine de Cannes, Berlín, Tribeca, Sarajevo y Sundance, entre otros muchos, así como en los Premios Ariel de México y en los Premios Cóndor de Plata de Argentina.

 

Brendan N. Ward es Profesor de Cine en la Universidad Columbia de Nueva York y Profesor Visitante en la Academia Checa de Cine y Televisión (FAMU) de Praga. También ha sido docente en prestigiosas instituciones internacionales, como el Yale College y la Yale School of Drama, la Universidad de Nueva York (NYU), la Academia de Cine de Hanói (Vietnam), la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba y el Instituto Dramatiska de Estocolmo.

 

En el marco de su alianza con el Tribeca Film Institute (TFI), Cine Qua Non Lab seleccionó para su Taller de Revisión de Guion en Inglés un proyecto apoyado por el TFI. El premio Cine Qua Non Lab—TFI Network de 2019, anunciado en el Festival de Cine de Tribeca, se otorgó a Zoe Sua Cho por su proyecto Belonging.  También en el marco de esta alianza, Bryce Norbitz, del Tribeca Film Institute, impartirá un curso de pitching durante el taller.


Bryce Norbitz es Directora de Programas de Ficción del Tribeca Film Institute (TFI), desde donde apoya a cineastas por medio de becas, talleres, proyecciones y otros eventos. Bryce selecciona proyectos para programas del TFI como Tribeca All Access, AT&T Presents: Untold Stories, Through Her Lens y el mercado de producción TFI Network.

 



Los 14 participantes en el Taller de Revisión de Guion en Inglés de 2019 proceden de Chile, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos de América, Filipinas, Hong Kong, India, Líbano, Sudáfrica y Venezuela, y fueron seleccionados por la calidad, frescura y originalidad de sus proyectos.  Se recibieron cerca de 200 solicitudes de admisión al taller de candidatos procedentes de 21 países de todo el mundo.  Los participantes y proyectos seleccionados son los siguientes:

 

Bane Fakih (Líbano) — Keep it Together

Jeremy Xido (Estados Unidos/Rumania) — Midnight Monsters

Jih-E Peng (Hong Kong) — Two Girls

Jordan dela Cruz (Filipinas) — The Perilous Odyssey to Mount Gulsuk

Kimberly Bautista (Colombia/Estados Unidos) — 19.99 Plus Tax

Matthys Boshoff (Sudáfrica) — Vlees van my vlees (Flesh of My Flesh)

Meedo Taha (Líbano/Reino Unido) — Other People

Octavio Rodríguez (Venezuela/Colombia) — El cantar de los Andes

Rob Richert (Estados Unidos) — Heroic Dose

Shuchi Talati (India) — Girls Will Be Girls

Tess Elliot (Estados Unidos) — Children’s Books

Valerie Bischoff (Estados Unidos) — True Patriots

Yvan Iturriaga (Chile/Estados Unidos) — American Babylon

Zoe Sua Cho (South Korea/New Zealand) — Belonging

 

Acerca de Cine Qua Non Lab

 

Cine Qua Non Lab es una organización sin fines de lucro con sede en Morelia (México) y Nueva York, fundada en 2010 con la misión de apoyar el cine independiente ofreciendo un espacio donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo.

 

Cine Qua Non Lab se centra en el aspecto narrativo de los proyectos cinematográficos y organiza talleres-residencia en inglés y español en la comunidad de Tzintzuntzan, en el Estado de Michoacán (México), en un tranquilo refugio natural al borde del lago de Pátzcuaro, que brindan a cineastas independientes de todo el mundo la oportunidad de trabajar de manera intensiva en sus guiones de largometraje de ficción.

 

Para más información, visitar  https://cqnl.org/.  Contacto: info@cqnl.org.




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”