Radio

Noticias

Cierra el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces y da a conocer a sus ganadores

Cierra el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces y da a conocer a sus ganadores
2022-11-15 17:11:51 RedLab Cine

Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2022.- tras 9 días de cine documental independiente, llegó a su fin la XII Edición del Festival que reúne a realizadores de todo Hispanoamérica, incluido México, y especialistas del sector académico, así como a periodistas, críticos, cineastas, estudiantes, y a todas las personas interesadas en el mundo del cine documental.

En el Encuentro fílmico participaron 189 documentales en 9 diferentes categorías, las cuales fueron: Arte y Sociedad; Derechos Humanos; Diversidad Sexual; Fronteras, Migraciones y Exilios; Indígenas; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Movimientos Sociales y Organización Ciudadana; Mujeres; Vida Cotidiana y Cambio Social. Es así que después de una revisión exhaustiva por parte de los jurados, se llegaron a los siguientes resultados para esta edición:

El documental Catalán-Español producido en 2021, El arte del antídoto (L'art De L'antídot) de Aina Palomer Sitjà fue acreedor al primer lugar en la categoría de Arte y Sociedad, con una duración de 23:16 minutos. También recibió mención honorífica El punto firme (O ponto firme), del 2020, con una duración de 96:25 minutos, de la brasileña Laura Artigas.

De la misma forma, en el tema de Derechos Humanos ganó el documental ¿Hasta cuándo? Del colombiano David Escobar, producido este año y con una duración de 27:46 minutos. Recibieron mención de honor Pico Reja. La verdad que la tierra esconde, de los españoles Remedios Malvárez Baez y Arturo Andújar Molinera, producido en 2021, con 92:33 minutos de duración. A la par, fueron contempladas las cintas, Último gol, del 2020, del mexicano Miguel J. con 24:29 minutos y argentina Bajar, subir, bajar de Elad Abraham, con 94:09 minutos.




Artículos relacionados

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

Se acerca la tercera edición del Festival de Cine Deriva a la Ciudad de México

La licenciatura en Cine Digital y Postproducción de SAE Institute México lanza la tercera edición de su Festival de Cine que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre en Cineteca Nacional Chapultepec

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México