Radio

Noticias

Cenart convoca a La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación

Cenart convoca a La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación
2021-03-15 15:03:45 RedLab Literatura

Redacción / Ciudad de México, a 15 de marzo de 2021.- El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), convoca a participar en La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación, un espacio dedicado a la producción, edición, experimentación y diseño de proyectos analógicos y digitales que brinda apoyo conceptual, gráfico y teórico. 

Esta convocatoria está dirigida a proyectos editoriales individuales o colectivos, analógicos o digitales, siempre y cuando se encuentren en etapa de producción. La edición 2021 será coordinada por la escritora mexicana Socorro Venegas, quien entre otros galardones ha recibido el Premio Nacional de Novela Ópera Prima “Carlos Fuentes” y una mención especial en el Premio de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” de la FIL Guadalajara. 

Venegas propone a La Fábrica como un laboratorio para el planteamiento de proyectos, ideas, lenguajes y prácticas provocadoras que detonen procesos innovadores de creación editorial. “En el contexto de la crisis vinculada a la pandemia de COVID-19 consideramos esencial la reflexión y acciones en torno al trabajo de los editores, ya sea como curadores o agentes en el desarrollo cultural del país, así como partícipes en el tema de la democracia y su relación con el libro y la lectura”. 

El equipo de especialistas convocados a esta edición se distingue por su aproximación orgánica al trabajo editorial, trazando vínculos con la reflexión sobre la bibliodiversidad, los usos sociales del libro y las políticas de apoyo al libro y la lectura. Buscarán situar y pensar el trabajo del editor en tanto su alcance social, así como en los escenarios que implican mayor desafío. 

La Fábrica desarrollará un programa dividido en cinco estaciones de trabajo. Se llevará a cabo en línea y se contempla la retroalimentación colectiva. Cada estación inicia con una introducción al tema y tiene el objetivo de generar el diálogo a partir del esbozo de conceptos, con la finalidad de activar procesos reflexivos para cada proyecto. Se busca que, al concluir, el participante adquiera un panorama general sobre cada tema y sea capaz de ponerlo en práctica en su proyecto. 

Para participar en La Fábrica es necesario enviar un proyecto conforme a las bases publicadas en la página web cmm.cenart.gob.mx/Fabrica_Editorial. La recepción de documentos permanecerá abierta del 26 de febrero al 26 de marzo de 2021. 

Para más información sobre esta convocatoria, comunicarse con Ana Villa, responsable del Departamento de Festivales y Convocatorias. Teléfono: (55) 4155 0000 Ext. 1207, o bien, por correo electrónico: lafabrica@cenart.gob.mx



Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras