Radio

Noticias

Cenart convoca a La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación

Cenart convoca a La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación
2021-03-15 15:03:45 RedLab Literatura

Redacción / Ciudad de México, a 15 de marzo de 2021.- El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), convoca a participar en La Fábrica de producción editorial. Proyectos en formación, un espacio dedicado a la producción, edición, experimentación y diseño de proyectos analógicos y digitales que brinda apoyo conceptual, gráfico y teórico. 

Esta convocatoria está dirigida a proyectos editoriales individuales o colectivos, analógicos o digitales, siempre y cuando se encuentren en etapa de producción. La edición 2021 será coordinada por la escritora mexicana Socorro Venegas, quien entre otros galardones ha recibido el Premio Nacional de Novela Ópera Prima “Carlos Fuentes” y una mención especial en el Premio de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” de la FIL Guadalajara. 

Venegas propone a La Fábrica como un laboratorio para el planteamiento de proyectos, ideas, lenguajes y prácticas provocadoras que detonen procesos innovadores de creación editorial. “En el contexto de la crisis vinculada a la pandemia de COVID-19 consideramos esencial la reflexión y acciones en torno al trabajo de los editores, ya sea como curadores o agentes en el desarrollo cultural del país, así como partícipes en el tema de la democracia y su relación con el libro y la lectura”. 

El equipo de especialistas convocados a esta edición se distingue por su aproximación orgánica al trabajo editorial, trazando vínculos con la reflexión sobre la bibliodiversidad, los usos sociales del libro y las políticas de apoyo al libro y la lectura. Buscarán situar y pensar el trabajo del editor en tanto su alcance social, así como en los escenarios que implican mayor desafío. 

La Fábrica desarrollará un programa dividido en cinco estaciones de trabajo. Se llevará a cabo en línea y se contempla la retroalimentación colectiva. Cada estación inicia con una introducción al tema y tiene el objetivo de generar el diálogo a partir del esbozo de conceptos, con la finalidad de activar procesos reflexivos para cada proyecto. Se busca que, al concluir, el participante adquiera un panorama general sobre cada tema y sea capaz de ponerlo en práctica en su proyecto. 

Para participar en La Fábrica es necesario enviar un proyecto conforme a las bases publicadas en la página web cmm.cenart.gob.mx/Fabrica_Editorial. La recepción de documentos permanecerá abierta del 26 de febrero al 26 de marzo de 2021. 

Para más información sobre esta convocatoria, comunicarse con Ana Villa, responsable del Departamento de Festivales y Convocatorias. Teléfono: (55) 4155 0000 Ext. 1207, o bien, por correo electrónico: lafabrica@cenart.gob.mx



Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada