Radio

Noticias

Candy Man llena de color el Centro Cultural Clavijero

Candy Man llena de color el Centro Cultural Clavijero
2023-02-08 19:02:29 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción / Morelia, Michoacán, 8 de febrero de 2023.- A partir de hoy miércoles es posible conocer el proceso creativo de la artista multidisciplinaria Candy Man, quien realiza una residencia creativa para la realización de la pieza de gran formato en la Sala 5 del Centro Cultural Clavijero con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).


Se trata de una propuesta visual que se construye desde lo impredecible. A decir de la artista, la pieza resultante es inesperada, construida desde el asar, ya que se toman las posibilidades que los materiales y gran formato nos ofrece, de tal manera que todo se conecta, fusiona, contrasta y resalta. 


"Nunca somos los mismos, siempre estamos en constante movimiento, cambiando, evolucionando, transformándonos, en medio de un proceso, que tendrá como resultado algo que posiblemente se conecte con otro”. compartió 


Candy Man es una artista multidisciplinaria, egresada de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la UMSNH. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas tanto nacionales como internacionales, entre las que se destaca Estados Unidos, Australia, Cuba, Rusia y algunos estados de México como Michoacán, Oaxaca y Zacatecas. 


Es fundadora el proyecto "Conejo blanco" y cofundadora de la marca "Sugar sugar", además colabora en el colectivo "Perritas impresoras". La obra de Candy Man se caracteriza por el uso de elementos coloridos y la creación de personajes imaginarios. 


Las personas interesadas en conocer y apreciar la creación de la propuesta visual de gran formato, podrán hacerlo de miércoles a sábado, en un horario de 11:00 a 16:00 horas en la Sala 5 del CCC, localizado en el la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.