Radio

Noticias

Canal 22 estrena la serie “Iván el Terrible: La perdición por el poder”

Canal 22 estrena la serie “Iván el Terrible: La perdición por el poder”
2022-01-29 15:01:54 RedLab Cine

Redacción / Ciudad de México, 29 de enero de 2022.- Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, estrena la serie rusa Iván el Terrible, sobre la vida del contradictorio y polémico primer zar ruso. La producción de 2020, que fue dirigida por Alexey Andrianov, ofrece un complejo análisis de esta figura histórica.


A través de ocho episodios, la serie hablada en ruso y subtitulada al español, muestra la vida de uno de los gobernantes rusos más controvertidos y misteriosos, Iván IV.


Dividido entre la misericordia y la crueldad, el zar profundamente religioso se consideraba un terrible pecador. La escala de sus logros políticos se vio eclipsada por la ferocidad sin precedentes que mostró a lo largo de su carrera.


A pesar de poseer una refinada educación y un destacado talento literario, fue un cruel tirano que logró grandes victorias y amargas derrotas. Vivió momentos de gran amor y afectos que eventualmente perdió en la oscuridad con devastadoras intrigas y tragedias.


La serie se sitúa en el año de 1571, tiempo en el que Moscú fue destruida. Resultado de esto, el zar Iván IV, al ver que su reinado termina, escribe una crónica de su vida. Esta producción sigue la pista de dichas memorias en las que recuerda su orfandad temprana y los tratos humillantes que recibió. También se presentan los recuerdos de su primer matrimonio, la conquista de Kazán, la creación de un nuevo ejército, las reformas legales y el nacimiento de su heredero, e incluso, revela cómo la muerte de uno de sus hijos fue la prueba inapelable de su cruel estado anímico.


Así, esta producción muestra como Iván IV de Rusia se convierte gradualmente en el histórico Iván el Terrible.


Las mejores series internacionales por Canal 22, el Canal Cultural de México.

Más información:  www.canal22.org.mx; Sala de prensa, Coordinación de Información y Sala de Prensa, comunicacion.social@canal22.org.mx; Facebook – Canal 22 México, Twitter - @Canal22, Instagram - @canal22oficial.



Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”