Radio

Noticias

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” regresa Gran Remate de Libros y Películas a CDMX

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” regresa Gran Remate de Libros y Películas a CDMX
2023-08-02 00:08:31 RedLab Literatura

Redacción


Será el Monumento a la Revolución el punto de encuentro del 16° Gran Remate de Libros y Películas que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto. Esta edición contará con 180 expositores y más de 300 sellos editoriales que ofertarán libros, así como películas, discos y viniles de todos los géneros, con precios que van desde los 10 hasta los 150 pesos.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, invitó a capitalinos y turistas a sumarse a este tipo de eventos que abren el acceso a la lectura de quienes habitan y visitan la Ciudad de México, señaló que los libros coadyuvan al desarrollo de la sociedad, el crecimiento personal y profesional de sus integrantes, lo que genera bienestar social.

“En estos remates nos encontramos libros de todos los temas y libros para personas de todas las edades, hay libros sobre temas infantiles, pero también hay libros sobre temas científicos, hay literatura y son libros que se pueden adquirir a muy bajo costo, por eso, estos remates tienen un gran éxito”, enfatizó.

Por su parte la coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Sáiz Tejero, mencionó que en lo que va de 2023, este será el segundo Gran Remate de Libros y Películas, cuyo principal objetivo es evitar que los libros sean destruidos, ya que no se encuentran en librerías y están embodegados en las editoriales.

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, el evento será inaugurado el próximo miércoles 2 de agosto a las 11:00 de la mañana y formará parte de los demás Programas que se llevan a cabo para fomentar la lectura, como la Feria Internacional del Libro en el Zócalo.

 




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada