Radio

Noticias

Asiste a la presentación del libro “A mí no me da miedo el puente” de María Alanís

Asiste a la presentación del libro “A mí no me da miedo el puente” de María Alanís
2024-01-19 01:01:31 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de la Librería El Traspatio

 

Morelia, Mich., a 18 de enero del 2024. La poeta y narradora morelense María Alanís visitará mañana, 19 de enero, la librería “El Traspatio” de Morelia para presentar su ópera prima “A mí no me da miedo el puente”.

María Alanís Corral es originaria de Morelia, Michoacán. Cursó la licenciatura en Literatura Intercultural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó estancias académicas en universidades extranjeras en Italia y España.

A través de su trayectoria literaria, ha publicado sus escritos en diferentes revistas de corte literario y participado en certámenes como “Puebla en cien palabras”, el “Concurso Nacional de Expresión Literaria” y los “Premios Michoacán de Literatura”. En 2021 formó parte de la estancia literaria “Material de los Sueños” de Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de Cultura.

Su primer libro “A mí no me da miedo el puente”, publicado por la editorial independiente michoacana Licántropo, está compuesto por nueve cuentos narrados a partir de voces femeninas, que tienen tramas entrelazadas por un hilo conductor: la violencia hacia las mujeres.

En cada relato las mujeres protagonistas dan cuenta de sus vivencias a partir de sus contextos y ofrecen a su lectora o lector una ventana en la cual se experimenta el dolor, lo incierto y la belleza de cruzar el puente.

Este libro cuenta con un prólogo escrito por la politóloga Mariana Rosas Giacomán, donde advierte a las y los lectores que en la obra hay algo aterrador y turbio, que lleva a pensar en el abismo que hay debajo de un puente suspendido; pero, a medida que avanza la lectura, se consigue atravesar ese puente, acompañando a las narradoras en el dolor y el desconcierto y, al mismo tiempo, se encuentra compañía en lo que cada una tiene que contar.

Además de la presentación, que dará inicio en punto de las 18:30 horas, se realizará una firma de libros y un diálogo en el que la autora estará acompañada por la escritora y docente Nektli Rojas Iglesias, quien ha colaborado en periódicos como “El Día” y el “Cambio de Michoacán”, así como en las revistas “Tierra Adentro”, “Revista de Literatura Mexicana Contemporánea” y “Fragmentario”.

Este evento literario se hará en la librería “El Traspatio” ubicada en Bartolomé de las Casas 533, en la ciudad de Morelia, en Michoacán.


 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras