Radio

Noticias

Artesanías en el cine

Artesanías en el cine
2018-12-20 22:12:08 RedLab Cine

Redacción

 

“Valoremos el trabajo artesanal” es una campaña lanzada por el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) que consiste en mostrar, mediante tres cortos documentales, el valor humano, material y simbólico del trabajo artesanal, así como de promover el comercio justo.

 

Los tres cortometrajes, que tuvieron la dirección de Mariano Rentería, serán exhibidos en Cinepolis la última semana de diciembre de 2018 y la primera de enero de 2019. En estos materiales se describen los procesos de elaboración de las artesanías michoacanas, con los siguientes protagonistas: Albertina Bautista Caballero, mujer originaria de Ahuiran, en el municipio de Paracho, quien se dedica a los textiles; Mario Agustín Gaspar Rodríguez, hombre de Pátzcuaro que pone sus manos a elaborar maque, pasta de caña y laca perfilada en oro; así como Felipe de Jesús Horta Tera, maestro procedente de Tócuaro, municipio de Erongarícuaro, que trabaja la madera.

 

Las ciudades en las que se mostrarán estos trabajos son Guadalajara, Querétaro, León y Morelia, pero además, pueden ser vistos en las siguientes páginas electrónicas: www.nationalgeographic.com, www.valoremoseltrabajoartesanal; en los sitios del Instituto del Artesano Michoacano, www.institutodelartesanomichoacano y www.casadelasartesaniasmichoacan.




Artículos relacionados

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Todo listo para la tercera ruta de exhibición de El llanto de las tortugas en el sur del país

Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco recibirán las funciones y actividades que traerá la “Ruta Carey”, la tercera parada de este documental sonorense por costas mexicanas