Radio

Noticias

Arranca la XX edición de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión

Arranca la XX edición de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión
2024-08-28 19:08:58 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Imágenes de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión A.C.

Fotografía de Gabriela Anguiano

 

Ciudad de México, a 28 de agosto de 2024. Hasta el 31 de agosto se podrán disfrutar de las diferentes actividades que trae consigo la edición XX de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, la cual realizó un especial evento de inauguración la noche de ayer, 27 de agosto, en la Cineteca Nacional de México.

Esta iniciativa impulsada por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión A.C. (MCYTV), arrancó con sus cinco dias de actividades donde invita a público de la Ciudad de México y de distintas partes del país a formar parte de proyecciones, talleres, mesas de análisis con distintas figuras del gremio cinematográfico, un seminario y homenajes.

Sus dinámicas se llevarán a cabo en espacios digitales y en diferentes sedes entre las que se encuentran: la Cineteca Nacional, el Centro Cultural “El Rule”, Cinemanía, la Casa del Cine, el Cine Lido de la Librería Rosario Castellanos, el Cineclub Gato Azul, el Faro Aragón y la Sala de Cine del Metro Zapata en la CDMX.

Las proyecciones de esta edición retoman la selección oficial derivada de su convocatoria de este año, la cual incluye 15 largometrajes, entre ellos 11 documentales y 4 ficciones; y 30 cortometrajes, entre ellos 5 de animación, 11 de ficción, 2 cortos experimentales y 12 cortos documentales, sumando un total de 45 filmes. Realizados por mujeres de México, Costa Rica, Argentina, España, Croacia, Australia, EEUU, Brasil, Alemania, Rusia y como país invitado Turquía con la película inaugural Oya de Sevinc Baloglu.

Los diferentes títulos son:

 



Para conocer la programación de estas proyecciones puedes ingresar a: https://www.muestramujerescineytv.org/_files/ugd/c812d3_36663aa0f72d436f897708fbb0ffa55e.pdf

Por otro lado, se realizarán 10 talleres gratuitos que serán facilitados por socias de MCYTV, los cuales tendrán como eje principal temáticas relacionadas al quehacer cotidiano de la industria audiovisual:


  • Dirección de arte para cineastas emergentes / Margarita Guillé
  • Guionismo con perspectiva de género / Luz Jaimes
  • Hacer un buen casting: técnicas necesarias / María Antonia Yanes
  • Producir para distribuir: oportunidades en la Era Digital / Claudia Rivera Aubert
  • Cine para todos, forma tu Cineclub / Saudhi Batalla
  • Maquillaje de caracterización: de persona a personaje / Roxana Eisenmann
  • Carpeta creativa: desarrolla tu cortometraje / Theresa Solís
  • Taller de dibujo: Re aprendiendo a ver / Guadalupe Sánchez Sosa
  • Historias en tu mano, crea documentales con tu celular / Nancy Lillian De la Cruz
  • Viviendo al personaje: actuación para Cine y TV / Alma Bernal


Además de estos talleres, la Muestra contará con un especial seminario resultado de la gestión y el apoyo de EGEDA, que será impartido por primera vez en México y que tiene por título “Cómo ser una Showrunner exitosa”. Este espacio estará a cargo de la reconocida guionista y productora ejecutiva de la exitosa serie española “Reina Roja”, Amaya Muruzábal.

Para el gozo de público de la República Mexicana se harán 5 mesas de análisis con distintas mujeres del gremio que serán transmitidas dentro de su cuenta en la red social Facebook. Éstas son:


  • “La responsabilidad social de las mujeres en la producción de contenido”, con Xóchitl Zepeda. Documentalista. Productora y Promotora cultural. Y Nayelli González. Productora en Canal 11.
  • “Vestir historias: Mujeres diseñadoras y su contribución a la narrativa cinematográfica”, con Clarisse Monde. Diseñadora escénica y audiovisual. Y Nancy Dávila. Diseñadora de moda y artesana en estampado.
  • “La importancia de la diversidad en los equipos de producción”, con Rosario Murrieta. Productora y Jefa de información en Ventaneando TV Azteca. Y Carmen Larios. Consultora en medios de entretenimiento especializados América Latina y mercado hispano de Estados Unidos.
  • “Nutrición emocional. Autocuidado y alimentación en tiempos de rodaje”, con Adriana Esteva. Psicoterapeuta Corporal Biodinámica. Especialista en Nutrición emocional
  • “Perspectivas femeninas en la narración de historias: Rompiendo estereotipos”, con Carmen Castro. Guionista y creativa de televisión; Cynthia Fernández. Guionista y Directora de cine; y Rocío Aquino. Co autora del best sellet “The Orchid”.

 

Cabe destacar que en su evento de inauguración se realizó la entrega de la presea “MUSA”, una escultura realizada por la artista plástica Elena Somonte, que este año presenta un homenaje al trabajo de Daniela Michel, quien desde hace 30 años inició las Jornadas del Cortometraje Mexicano que fueron un parteaguas para la creación del Festival Internacional de Cine de Morelia que dirige hace 22 años; y al de Ana Cruz, guionista, productora, realizadora, académica y Directora General de la casa productora “Arte y Cultura en Movimiento”.




Para conocer más de todas las actividades de esta XX Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión te invitamos a visitar sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlas como: Asociación de Mujeres en el Cine y TV México / WIFTVMex Oficial; en Instagram como: mujerescineytv; y en su portal: https://www.muestramujerescineytv.org/




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”