Radio

Noticias

Arranca gira de documentales “Ambulante” en CDMX

Arranca gira de documentales “Ambulante” en CDMX
2024-04-12 22:04:13 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de Ambulante

 

Ciudad de México, a 12 de abril de 2024. Proyecciones, talleres, conversatorios y actividades enfocadas en el cine, son parte de las dinámicas que trae para esta primavera la decimonovena edición de la gira de documentales “Ambulante”, Contemplación, con un itinerario que estará activo en la Ciudad de México hasta el próximo 26 de mayo.

Este conocido evento arrancó el pasado miércoles 10 de abril, invitando a las y los capitalinos a disfrutar de su amplia propuesta, que llegará a diferentes espacios culturales de la Ciudad como la Cineteca Nacional; la Cineteca Nacional de las Artes; el Centro Nacional de las Artes (Cenart); la Casa de la Primera Imprenta de América, de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM; la Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; los Faros Aragón y Cosmos; entre otros.

Durante este año, el tema principal de la gira será la “Contemplación” del cosmos que es el cine. Este concepto propone que la contemplación es una meditación, la acción que conduce al compromiso activo y participativo en el ámbito público; es decir, al acto político. Debido a que esta lleva a pensar críticamente, dialogar con los demás y contribuir al proceso de toma de decisiones en colectivo.

Es por ello que sus más de 90 títulos, provenientes de distintos países del mundo, presentan temáticas relacionadas a la justicia social y los derechos humanos, la perspectiva de las infancias del mundo, las interrogantes sobre México y sus muchas sombras culturales, sociales y políticas, y más.

Cada uno de estos títulos se encuentra dividido en nueve secciones: Pulsos (cine documental mexicano contemporáneo), Resistencias (temas relativos a la justicia y los derechos humanos), Intersecciones (cine documental internacional), Sonidero (música y sonido), Coordenadas (películas producidas las regiones donde ocurre la Gira), Ambulantito (infancias), Injerto (cine experimental), Retrovisor (material de archivo) e Invocaciones (retrospectivas de Ambulante).




Para este fin de semana el programa de la Gira incluye la proyección de los proyectos:

 

  • “Copa 71”, de la directora Rachel Ramsay y el director James Erskine
  • “Peter Doherty: Extraño En Mi Propia Piel”, de la directora Katia Devidas
  • “El Eco”, de la directora Tatiana Huezo
  • “Favoriten”, de la directora Ruth Beckermann
  • “Y El Rey Dijo: Qué Máquina Tan Fantástica”, de los directores Axel Danielson y Maximilien Van Aertryck
  • “Huellas”, de la directora Valeria Sarmiento
  • “Patrullaje”, de los directores Camilo De Castro y Belli Brad Allgood
  • “Tótem”, de la Unidad De Montaje Dialéctico
  • “El Guardián De Las Monarcas”, del director Emiliano Ruprah De Fina
  • “Rebeladas”, de las directoras Andrea Gautier y Tabatta Salinas
  • “Malqueridas”, de la directora Tana Gilbert
  • “Fotofobia”, de los directores Ivan Ostrochovsky y Pavol Pekarcík
  • “Adentro Mío Estoy Bailando”, del director Leandro Koch y la directora Paloma Schachmann
  • “Ch’ul Be, Senda Sagrada”, del director Humberto Gómez Pérez
  • “El Menú De Los Placeres: La Familia Troisgros”, del director Frederick Wiseman
  • “Queendom”, de la directora Agniia Galdanova
  • “Soundtrack Para Un Golpe De Estado”, del director Johan Grimonprez
  • Proyectos de la categoría Retrovisor
  • Proyectos De La Categoría Ambulantito

 

Así como conversatorios, sesiones de diálogo y meditación, talleres y, espacios de “preguntas y respuestas” con realizadoras y realizadores de los proyectos a presentar, en sedes como Cinépolis Universidad, la Cineteca Nacional, el Centro Cultural de España en México, el Teatro Casa de la Paz, el Centro de Cultura Digital, Le Cinéma IFAL, Casa del Lago, por mencionar algunas.

Te invitamos a conocer su programa completo, sedes y horarios en: https://res.cloudinary.com/des6zksoe/image/upload/v1712015480/Programa_CDMX_web_4782e654da.pdf






Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”