Radio

Noticias

Aquí estoy, también escribo poesía y también existo: Alfredo Garcidueñas

Aquí estoy, también escribo poesía y también existo: Alfredo Garcidueñas
2023-11-11 11:11:38 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

Fotografía: Ulises Fonseca

 

Morelia, Mich., a 11 de noviembre de 2023. El Museo del Estado de Michoacán (MEM) fue espacio para la presentación del poemario Solo de trombón y otros pájaros heridos, del poeta y músico Alfredo Garcidueñas.

 

En esa presentación, el autor estuvo acompañado por el escritor y profesor Sergio J. Monreal, el cual antes que hacer un análisis sobre el texto, hizo referencias hacia la persona de Garcidueñas, conocido como El Chino, y lo positivo que fue el cumplimiento de un anhelo literario.

 

Y sin embargo, refirió que sin duda "va merecer la pena leerse más allá de la relación amistosa que tenemos con Alfredo (Garcidueñas), conozco su devoción por Martínez Ocaranza", aunque dijo que le sorprendió ver que no había un magisterio ocaranziano, como sí lo hay hacia la poética de Gaspar Aguilera, el cual generó escuela a partir de los poemas que escribió y por la forma en que es leído por diferentes generaciones.

 

Sergio J. Monreal añadió que en Solo de trombón y otros pájaros heridos hay una condensación de varias noches de trabajo, que implican no sólo la creación, sino también la depuración de textos que tienen una musicalidad jazzística. Eso sí, enfatizó que el verso libre no es un escape para quienes no saben utilizar la métrica, sino que es otra forma de recrear las palabras.

 

Luego siguió el narrador y músico Octavio Guerrero, mencionó que para entender la obra del Chino, se debe entender que Garcidueñas cree en la literatura y la poesía, independientemente de la búsqueda de la fama, pero sí de la persistencia. "Un pájaro que sigue cantando y que ya era poeta antes de ser oficial con ISBN", expresó.

 

Y el propio autor, Alfredo Garcidueñas, expresó que pese a las dudas personales sobre el mismo, ahora ya puede verse con un libro con el que dijo "aquí estoy, también escribo poesía y también existo". El poemario, no sobra decir, fue publicado por la convocatoria Palabras de colibrí, emitida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) este año.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras