Radio

Noticias

Apuestan al poder pacificador de los libros

Apuestan al poder pacificador de los libros
2018-07-12 23:07:41 RedLab Literatura

Ulises Fonseca


Uriel Ramírez Hernández cree en el poder sanador de la palabra y la imaginación, por ello es que desde su papel como gestor cultural y creador, se ha dado a la tarea de organizar ferias del libro dedicadas a la paz y la esperanza y a replicar el concepto de acción poética en la forma de poemantas.


Ambas acciones se derivan de una asociación civil –también fundada por él- llamada Revolución cultural, que tiene su sede en Apatzingán y que, como Ramírez Hernández relató, “es una asociación que nació hace 22 años y ha hecho labor cultural y social en Apatzingán, cuando vino la violencia extrema empezamos a hacer ferias de libro y encuentros de poetas, de hecho el año pasado asistieron más de 15 mil personas y participaron más de 500 ciudadanos”.


Dado el éxito de la feria y los encuentros poéticos, fue que la asociación decidió replicar la feria en otros municipios y comunidades: al día de hoy han llegado a Buenavista, Parácuaro, Nueva Italia, Lombardía, Uruapan, Zamora, y Morelia. En ésta última, la Feria del libro para la paz y la esperanza se celebra en la Casa Natal de Morelos, donde estará hasta el 15 de julio.

Pero la intención es que la iniciativa continúe dispersándose en lugares como Tepalcatepec y Aguililla. A propósito de esto, Ramírez Hernández explicó la estrategia que han seguido para replicar la feria: “vamos para que nos conozcan, para abrir las puertas y la idea es que la gente local se vaya sumando, ya ahora quien coordina la feria de Buenavista es una chava que es de allá, igual sucedió con Parácuaro”.


Todo esto es un trabajo surgido gracias a la voluntad de la sociedad civil, ya que las instancias de gobierno han generado más obstáculos que apoyos, pues como rememoró Ramírez Hernández “para la primer feria del libro en Apatzingán no querían dar permiso, nos fuimos a leer poesía en el ayuntamiento como protesta, llegaron los regidores y la prensa y fue de esa manera que sí dieron el permiso; aunque antes dieron argumentos para negarlo, en realidad ¿qué argumento puede ser válido para negar un evento cultural? (…) le pediría al gobierno que le apueste a la cultura y al arte porque es una forma de transformación, individual y social, estoy convencido de eso”.


Mensajes positivos


Ramírez Hernández aclaró el concepto de poemanta: “en 2004 aparecieron las narcomantas con mensajes violentos y amenazantes, entonces lo que hace la poemanta es responder con mensajes de amor, paz y esperanza; le dimos la vuelta a los mensajes negativos y las poemantas han llegado a Colima, Monterrey, Perú, Italia y Estados Unidos; de hecho es probable que hagamos algo junto al creador de ‘Acción poética’ Armando Alanís”.


Aunque las poemantas ya tienen un hijo: un personaje llamado Poeman, un superhéroe michoacano que también ideo Ramírez Hernández y que él mismo describió de la siguiente manera: “es un niño que nació en Apatzingán porque esta vestido de manta, huarache de araña, capa de Morelos y su máscara, pero ese niño no es un superhéroe que tenga armas o sea violento, es un personaje que con poemantas, libros, poesía y amor abraza a su pueblo”. De hecho, Ramírez Hernández ya publicó un pequeño libro con las historias de este personaje, “que no tiene poderes mágicos sino que es un ser humano que defiende a los niños y a los perros (…) el libro se llama ‘Poemán el superhéroe de Michoacán’ y es el primero de tres”.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada