Radio

Noticias

Anuncian la Selección Oficial de la treceava edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”

Anuncian la Selección Oficial de la treceava edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”
2024-08-02 22:08:12 RedLab Cine

Redacción

Crédito de las fotografías: Contra el Silencio 

 

Ciudad de México, a 02 de agosto de 2024. El día 31 de julio se dieron a conocer los resultados de la convocatoria de la XIII edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”, espacio impulsado por la asociación civil mexicana Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C., con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, TV-UNAM, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y los canales públicos de televisión 22, 21, 14 y 1.

En esta ocasión se inscribieron un total de 1209 documentales creados por realizadoras y realizadores de México, Latinoamérica y España. Con el apoyo de profesionales del medio cinematográfico, se llevó a cabo una primera selección de 562, de los cuales fueron elegidos 163 proyectos, los cuales concursarán y se presentarán en la Ciudad de México y en diversos estados de la República Mexicana, con una modalidad híbrida que reunirá actividades en espacios alternativos de proyección, canales de televisión públicos de México y en la plataforma MXPLUS.

En esta Selección Oficial se dividen los documentales en 9 categorías: Arte y Sociedad con 21; Derechos Humanos con 14; Diversidad Sexual con 15; Fronteras, Migraciones y Exilios con 18; Indígenas con 13; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable con 21; Movimientos Sociales y Organización Ciudadana con 17; Mujeres con 20; y, Vida Cotidiana y Cambio Social con 24. Para conocer todos los documentales de este Encuentro puedes ingresar a: https://www.contraelsilencio.org/xiii-encuentro-hispanoamericano-de-cine-y-video-documental-independiente-contra-el-silencio-todas-las-voces/




Todos los proyectos seleccionados responden a la principal misión del Encuentro, que desde su fundación en el 2000 busca promover el género documental y encontrar espacios libres y accesibles que destaquen la pluralidad de discursos de las y los realizadores de Hispanoamérica.  

Asimismo, el Encuentro llama a la acción colectiva y a la generación de redes colaborativas que promuevan la creación y difusión de este tipo de cine, tan necesario para tener una mirada crítica de la sociedad actual y promover valores como tolerancia, empatía y justicia. Haciendo del documental un medio para contar problemáticas y contribuir a las transformaciones necesarias para crear un mundo con mayor justicia, tolerancia, equidad e igualdad social en todos los sentidos.

El Festival se llevará a cabo del 20 al 28 de septiembre del presente año con proyecciones gratuitas, mesas de reflexión y charlas con las y los realizadores de los documentales de la Selección Oficial. En su clausura se realizará la premiación de los mejores documentales por categoría.  

Para conocer más acerca de esta XIII edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”, puedes consultar su página web: www.contraelsilencio.org; e ingresar a sus redes sociales para mantener informado, en Facebook podrás encontrarlos como: Contra el Silencio Todas las Voces; y en Instagram como: contraelsilencio.







Artículos relacionados

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).