Radio

Noticias

Anuncian “Ambulantito” y "Observatorio"


Ambulante, gira de documentales, anunció Ambulantito, programa de documentales y animaciones destinado al público más joven del festival,  que este año está conformado por  tres programas.

“La audiencia infantil es el público del futuro que imagina, crece y sueña a través del cine. Cada programa está enfocado a distintas edades y aborda temáticas diferentes y películas de numerosas nacionalidades como Rusia, Italia, México o Uruguay”.

La sección de Ambulantito se  tiene como objetivo construir nuevos públicos para el documental, que no crezcan con los prejuicios de otras generaciones, y  acostumbrarlos de esta forma, a ver distintos tipos de cine sin discriminar.

El primer programa, El cielo y otros mundos, es una selección de películas de animación que tratan sobre la idea de volar físicamente pero también acerca de la idea de hacer volar la imaginación.

El segundo y el tercer programa giran en torno al aprendizaje. Aprender del mundo  devela que no sólo la escuela da lecciones; hay mucho que aprender de distintos países y culturas del mundo y también tenemos mucho que enseñar a los demás.

El tercer programa es un largometraje de animación uruguayo llamado Anina, una niña que vivirá aventuras y aprendizajes vitales en esta comedia sobre la amistad y la empatía”, explica Garbiñe Ortega, codirectora de programación.

 

Formarán parte de Ambulantito los siguientes títulos:

PROGRAMA 1. EL CIELO Y OTROS MUNDOS

(*a partir de 3 años)

Entre ciel et mer: les contes celestes Cuentos celestes: mareas (dirs. Irene Iborra, David Gautier)

Borrowed Light | Luz prestada (dir. Olivia Huynh)

Excursion dans la lune | Excursión a la luna (dir. Segundo de Chomón)

Wind | Viento (dir. Robert Löbel)

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore | Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore (dirs. William Joyce, Brandon Oldenburg)

Tierra seca | Dry Land (dir. Ricardo Torres)

Aubade | Alborada  (dir. Mauro Carraro)

My Mum Is An Airplane Mi mamá es un avión (dir. Yulia Aronova)

PROGRAMA. 2 APRENDER DEL MUNDO

(*a partir de 6 años)

The Dam Keeper El guardián de la presa (dirs. Robert Kondo, Dice Tsutsumi)

Esca Viva | Carnada viva (dir. Susanna Nicchiarelli)

Disque Quilombola | Llamando a Quilombola (dir. David Reeks)

Nový Druh | La nueva especie (dir. Kateřina Karhánková)

The Numberlys | Los numberlys (dirs. William Joyce, Brandon Oldenburg)

PROGRAMA 3. ANINA

(*a partir de 6 años)

Anina (dir. Alfredo Soderguit)

Por otra parte, Observatorio recogerá una muestra de documentales de todo el mundo que exploran el lenguaje cinematográfico y empujan los límites de las definiciones y convenciones del género de la no-ficción. En palabras de Ortega, “Este año la selección es especialmente diversa en estilos y aproximaciones.

Formarán parte de Observatorio los siguientes títulos:

Ÿ     15 Corners of the World 15 esquinas del mundo (dir. Zuzanna Solakiewicz)

Ÿ Concerning Violence | Sobre la violencia (dir. Göran Hugo Olsson) Ÿ     Ne me quitte pas | No me dejes (dirs. Sabine Lubbe Bakker, Niels van Koevorden)

Ÿ     La Once (dir. Maite Alberdi)

Ÿ     Propaganda (dir. Christopher Murray)

Ÿ     Quand je serai dictateur | Cuando sea dictador (dir. Yaël André)

La Gira viajará a doce estados del 29 de enero al 3 de mayo de 2015: Distrito Federal (29 de enero al 12 de febrero), Guerrero (12 al 19 de febrero), Morelos (12 al 19 de febrero), Puebla (19 al 26 de febrero), Veracruz (26 de febrero al 5 de marzo), Zacatecas (5 al 12 de marzo), Coahuila (12 al 19 de marzo), Michoacán (19 al 26 de marzo), Chiapas (26 de marzo al 2 de abril), Jalisco (9 al 16 de abril), Baja California (16 al 23 de abril) y Oaxaca (23 de abril al 3 de mayo). También tendremos presencia, por quinto año consecutivo, en el festival de música Vive Latino; así como en Cumbre Tajín.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación