Radio

Noticias

Alista LANMO oferta editorial para Feria del Libro de Antropología e Historia

Alista LANMO oferta editorial para Feria del Libro de Antropología e Historia
2020-09-28 15:09:30 RedLab Literatura

Redacción


Morelia, Michoacán, a 28 de septiembre de 2020.-
El Laboratorio Nacional de materiales Orales (LANMO) de la UNAM, participará en la 31ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, del INAH, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre próximo de manera virtual.
 
En esta edición, dedicada a  Mario Vázquez, Carlos Monsivais y Pilar Luna, el país invitado es Argentina y el estado invitado es la Ciudad de México.
 
Los materiales que presentará LANMO en la FILAH son Los guardianes de la tradición… y otras imposturas acerca de la cultura popular, de Luis Díaz Viana, la colección Zango zango Sabaré y El encanto de la sirena. Artes verbales y cosmovisión en torno al Lago de Zirahuén de Berenice Granados Vázquez.
 
Los guardianes de la tradición… y otras imposturas acerca de la cultura popular, es un libro publicado en coedición por la editorial Páramo y la UNAM, a través del Laboratorio Nacional de Materiales Orales, la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, y la Unidad de Investigaciones sobre Representaciones Culturales y Sociales. Se trata de una reedición de la obra original publicada en 1999. El libro será presentado el día martes 29 de septiembre a las 16:30 horas en  el foro Jaime Torres Bodet. Será presentado por Mariana Masera Cerutti y el autor quien es especialista en estudios de la cultura popular y literatura oral.

El mismo martes 29 de septiembre a las 16:00 horas en el foro Jaime Torres Bodet se presentará Zango zango sabaré: una colección destinada a las niñas y a los niños. Se trata de la salida más noble de los proyectos de investigación del laboratorio. Con ellos ofrece a sus lectores una variedad de relatos surgidos de la tradición oral de distintas comunidades y regiones de México, que han sido narrados, recopilados, editados y bellamente ilustrados. En la presentación participará Berenice Granados Vázquez, coordinadora de LANMO acompañada por Quetzal Mata Trejo quien es editor en jefe de la misma institución.

Finalmente, el LANMO concluirá su participación con la presentación de El encanto de la sirena. Artes verbales y cosmovisión en torno al Lago de Zirahuén, de Berenice Granados Vázquez, investigación que vincula las narraciones orales recopiladas en Zirahuén, Michoacán, con el pasado cultural mesoamericano. Esta actividad se llevará a  cabo el jueves 1 de octubre 11:00 horas, en el foro Jaime Torres Bodet, con la participación de Enrique Flores Esquivel y la autora.

Para participar en estas actividades así como en el resto de la programación de la 31º Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia., se deberá acceder al siguiente enlace: https://difusion.inah.gob.mx/31filah.html





Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada